
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
Después de nueve años, con el apoyo del gobierno provincial, vuelve a realizarse el evento gastronómico, cultural y turístico del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad.
Agenda de Eventos05 de septiembre de 2024Autoridades de los institutos de Turismo y Cultura lanzaron, este jueves junto con el Municipio de Pampa del Infierno, el regreso de la Fiesta Provincial del Chivo, que se realizará del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad. El evento contará con exposición y remate de caprinos y un festival con diversos espectáculos y atracciones. Participaron el presidente del Instituto de Turismo Mario Zorrilla, la titular del Instituto de Cultura Verónica Mazzaroli y la intendenta Glenda Seifert.
Zorrilla celebró el regreso del evento y ratificó el apoyo del gobierno provincial. “Es un evento que suele completar las plazas hoteleras, al igual que la gastronomía local con un producto identitario como es el chivo a la parrilla, el producto gastronómico mueve mucha gente y Pampa del Infierno tiene ese producto y lo tenemos que seguir desarrollando para impulsar el turismo”, indicó.
Asimismo remarcó el efecto multiplicador de este tipo de eventos en el desarrollo de las economías locales. “Esto nos da mucho entusiasmo, expectativa y responsabilidad a la hora de acompañar este evento”, manifestó.
En esa línea Mazzaroli valoró el retorno de esta fiesta que es un hito para la región "porque no solo activa la producción sino que genera una serie de movilidades culturales y económicas a través de este festival que permitirá activar y dinamizar el acercamiento de la gente con las culturas y las tradiciones”.
Por último, la intendenta Glenda Seifert, agradeció al gobernador por hacer eco de su pedido y a todas las partes que trabajaron para hacer realidad el retorno de este festival. “Estamos muy felices ya que después de nueve años logramos el renacer del festival que tiene mucho que ver con el sector productivo y con el sector cultural, este festival se suma a Agronea, que será en septiembre, lo que nos permitirá reactivar fuertemente el turismo en la zona”, concluyó.
exposición y remate caprino en la jornada del jueves 10; cacharpaya con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país el viernes 11 y el festival central con importantes grupos de renombre nacional el sábado 12.
El viernes 11, Cacharpaya 2024
Próximamente se publicará un link a través del cual quienes quieran participar del evento se podrán inscribir. Será el viernes 11 en el Club Sportivo Cancha Chica. A las 8, se realizará la recepción de los participantes y se dará comienzo a las 10, con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país. La entrega de premios se realizará a las 22, con el gran cierre de Piko Frank.
La Estudiantina 2025 promete convertirse en un punto de encuentro para jóvenes, estudiantes y familias que quieran compartir un domingo distinto en Barranqueras.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
La misma se desarrollará íntegramente en la Laguna Argüello y apuesta a seguir fomentando la confraternidad, el compañerismo, la responsabilidad y el trabajo en equipo.
Este viernes 12 de septiembre, la ciudad de Barranqueras será escenario de una nueva edición de la Feria de Emprendedores, una propuesta que reúne creatividad, talento y productos locales en un espacio pensado para toda la familia.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
A pesar de que el intendente local dialogó con los manifestantes, un grupo minoritario reaccionó con violencia, golpeó a efectivos y puso en riesgo el orden público. Desde el Ejecutivo se hace el llamado permanente al orden y a la paz social, porque no es el camino cortar las rutas y decimos “No a la violencia”.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la reactivación de la pavimentación de la Ruta Provincial Nº6, una obra clave para el sector productivo del Sudoeste chaqueño.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.