
El reconocido psicólogo y escritor Gabriel Rolón vuelve a Resistencia con su obra teatral "Palabra Plena", una propuesta que combina reflexión, emoción y arte escénico.
Después de nueve años, con el apoyo del gobierno provincial, vuelve a realizarse el evento gastronómico, cultural y turístico del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad.
Agenda de Eventos05 de septiembre de 2024Autoridades de los institutos de Turismo y Cultura lanzaron, este jueves junto con el Municipio de Pampa del Infierno, el regreso de la Fiesta Provincial del Chivo, que se realizará del 10 al 12 de octubre en la Sociedad Rural de la localidad. El evento contará con exposición y remate de caprinos y un festival con diversos espectáculos y atracciones. Participaron el presidente del Instituto de Turismo Mario Zorrilla, la titular del Instituto de Cultura Verónica Mazzaroli y la intendenta Glenda Seifert.
Zorrilla celebró el regreso del evento y ratificó el apoyo del gobierno provincial. “Es un evento que suele completar las plazas hoteleras, al igual que la gastronomía local con un producto identitario como es el chivo a la parrilla, el producto gastronómico mueve mucha gente y Pampa del Infierno tiene ese producto y lo tenemos que seguir desarrollando para impulsar el turismo”, indicó.
Asimismo remarcó el efecto multiplicador de este tipo de eventos en el desarrollo de las economías locales. “Esto nos da mucho entusiasmo, expectativa y responsabilidad a la hora de acompañar este evento”, manifestó.
En esa línea Mazzaroli valoró el retorno de esta fiesta que es un hito para la región "porque no solo activa la producción sino que genera una serie de movilidades culturales y económicas a través de este festival que permitirá activar y dinamizar el acercamiento de la gente con las culturas y las tradiciones”.
Por último, la intendenta Glenda Seifert, agradeció al gobernador por hacer eco de su pedido y a todas las partes que trabajaron para hacer realidad el retorno de este festival. “Estamos muy felices ya que después de nueve años logramos el renacer del festival que tiene mucho que ver con el sector productivo y con el sector cultural, este festival se suma a Agronea, que será en septiembre, lo que nos permitirá reactivar fuertemente el turismo en la zona”, concluyó.
exposición y remate caprino en la jornada del jueves 10; cacharpaya con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país el viernes 11 y el festival central con importantes grupos de renombre nacional el sábado 12.
El viernes 11, Cacharpaya 2024
Próximamente se publicará un link a través del cual quienes quieran participar del evento se podrán inscribir. Será el viernes 11 en el Club Sportivo Cancha Chica. A las 8, se realizará la recepción de los participantes y se dará comienzo a las 10, con la participación de grupos folclóricos y ballet folclóricos de todo el país. La entrega de premios se realizará a las 22, con el gran cierre de Piko Frank.
El reconocido psicólogo y escritor Gabriel Rolón vuelve a Resistencia con su obra teatral "Palabra Plena", una propuesta que combina reflexión, emoción y arte escénico.
El evento se realizará a partir de las 20 Hs en el Parque 2 de Febrero, de Resistencia. Las comparsas se dividirán en dos categorías. Además, se entregarán premios individuales y se elegirán a los embajadores del carnaval.
Este fin de semana continuarán los carnavales en diferentes localidades chaqueñas. Las comparsas tendrán la posibilidad de mostrar todo su esplendor y alegría en noches que serán inolvidables y para toda la familia.
La ciudad portuaria se llena de ritmo, color y alegría con la llegada de una nueva edición de los carnavales, totalmente gratuito.
También confirmó una recomposición del 25% en abril para el refrigerio, a la que se sumarán aumentos del 4% en mayo y julio, alcanzando así un incremento total del 35% en este concepto.
En un contexto político marcado por la fragmentación y la urgencia de respuestas concretas, el frente CER emerge como una alternativa sólida y cohesionada para representar los intereses de los chaqueños.
El subsecretario económico, Guillermo Agüero calificó como “histórico” el paquete de medidas anunciadas, “que implican una reducción de las alícuotas de un impuesto sumamente distorsivo, como es el impuesto de ingresos brutos, y una reducción y la exención en el Impuesto de Sello en determinadas actividades”.
Argentina sufrió un nuevo revés judicial en Estados Unidos, donde un grupo de acreedores ejecutó un embargo por US$ 209 millones tras la sentencia adversa en el juicio por bonos emitidos a principios de los 90 y defaulteados en 2001.
Anita fue protagonista de un momento que causó un fuerte impacto en redes sociales y despertó la críticas de varios usuarios.