
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El reconocido urbanista catalán aportará su experiencia y colaborará con la provincia en el desarrollo del Plan Estratégico Participativo “Chaco +20 a fin de que las políticas de Gobierno acompañen el progreso de las regiones de toda la provincia”.
Sociedad06 de septiembre de 2024El gobernador Leandro Zdero rubricó, este jueves por la noche, un convenio marco de cooperación técnica con la cátedra UNESCO sobre “Ciudades Intermedias” de la Universidad de Lleida, representada por el arquitecto y director de la cátedra Josep María Llop Torné para desarrollar acciones conjuntas en el proceso de redacción del Plan Estratégico Participativo “Chaco +20”.
Posteriormente, el catedrático dictó una conferencia Magistral llamada: “Planificación Estratégica y Ciudades Intermedias como herramientas de Gestión Pública”.
Desde el auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) y acompañado por la vicegobernadora Silvana Schneider, Zdero celebró esta firma de convenio con un urbanista catalán, con vasta experiencia que realmente “prestigia la posibilidad de participar y abonar al Plan Estratégico pensando en la visión del Chaco hacia adelante”, dijo.
En esta línea remarcó que la experiencia de Llop Torné no tiene que ver solamente con el tratamiento del sistema abierto de ciudades intermedias, “sino, con pensar en una provincia con esa visión que pretendemos nosotros: que dejemos de estar en un estado diagnóstico permanente y avanzar en una planificación que dé certidumbre en qué pretendemos para la provincia, en lo ambiental, en lo económico, en lo productivo, en lo social y en lo constructivo”.
En lo que definió como “un año de orden Zdero explicó que el Plan Participativo que impulsa, busca contar con los diagnósticos necesarios de cada región y se proyecta contar con la participación de instituciones para que las políticas de Estado vayan acompañando el desarrollo de cada una de las regiones. Insistió en la importancia de proyectar a largo plazo, porque “con el cortoplacismo y la improvisación no hay provincia que pueda crecer y desarrollarse”, expresó.
“Creemos que lo que hay que hacer es una trazabilidad hacia adelante, por eso el Plan Estratégico busca pensar en más 20 años: que haya certidumbre para que los chaqueños sepamos y tengamos una visión de provincia que queremos”, manifestó el gobernador, remarcando la necesidad de que las planificaciones trasciendan las gestiones.
Disertante
El disertante, Josep Llop Tourn expresó: “Es un honor grande para mí poder estar cerca de buenas políticas y cerca de un territorio”, haciendo referencia al sentido de una Cátedra UNESCO y “la motivación de apoyar tan claramente un proceso de planificación estratégica participativa en el Chaco”. En esa línea, hizo hincapié en la importancia “de los gobiernos de escala intermedia y del mundo local para apoyar el mejor desarrollo de los países. Argentina, ahora, aquí, y el mundo en general”, concluyó, agradeciendo la oportunidad de volver a Chaco.
Estuvieron presentes el secretario de Coordinación de Gabinete, Livio Gutierrez; la decana de la Facultad de Ciencias Económicas, Moira Carrió; legisladores provinciales y nacionales, funcionarios provinciales, intendentes, catedráticos y autoridades universitarias; titulares de empresas autárquicas y descentralizadas.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.