Una agencia de viajes de Mendoza fue denunciada por presunta estafa y las autoridades comunicaron que se activó un pedido de captura para el dueño Pedro Guillén. Hay una causa principal y otras cinco que se acoplaron.
Presidente de Aerolíneas Argentinas calificó como "paro salvaje y extorsivo" la medida de fuerza
Pilotos y aeronavegantes realizan un cese de actividades desde las 5 hasta las 14 hs.
Nacionales06 de septiembre de 2024El presidente de Aerolíneas Argentinas, Fabián Lombardo, calificó de “paro extorsivo y sin ninguna lógica” el que llevan adelante los gremios de pilotos y Aeronavegantes, que afecta 150 vuelos de la compañía y a más de 15 mil pasajeros.
“Es un paro decididamente extorsivo por lo menos, que para nosotros no tiene ninguna lógica porque en ningún momento se cerraron las conversaciones para que tomen una medida como esta. Le están haciendo mal a la compañía, a sus pasajeros y no es ese el camino que nosotros buscando”, dijo Lombardo esta mañana en declaraciones a radiales.
Agregó que “el señor Biro (titular de la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, APLA, uno de los gremios que está llevando adelante la medida de fuerza) que los tiempos han cambiado, que el país ha cambiado y que con estas medidas lo único que hace es destruir a la compañía perjudicando a miles de usuarios que no tienen nada que ver con el conflicto”.
Señaló que “es una conducta que nos entendemos, particularmente al día de hoy tuvimos 15 días de asamblea donde principalmente el gremio de pilotos a través de su cabeza, establecían asambleas y después cambiaban los horarios. Nosotros reprogramamos los vuelos con el objetivo de la compañía de proteger al pasajero”.
“Estamos –dijo- en una situación de paritas en la que veníamos trabajando para recomponer el salario de los trabajadores ahora salen con pedidos totalmente desubicados, 70 por ciento de incremento, 25 por ciento de incremento. Acá los pilotos tienen salarios adecuados y tienen beneficios que parecería que los pagase otra empresa y que no existe en la industria”.
Afirmó que “ellos comparan sus salarios con los salarios de la industria, pero lo que no están entendiendo es que lo que paga la empresa es lo que puede en este momento, teniendo en cuenta las condiciones de la empresa y que se van a ir mejorando en la medida en que la empresa vaya mejorando su situación”.
“Tienen beneficios que no tienen los pilotos de otras empresas, asientos en Ejecutiva garantizados para ellos y su familia, remises que los van a buscar a su casa, más vacaciones que lo permitido en la reglamentación aeronáutica, son beneficios que parece que paga otra empresa y que eso no suma al salario final”, remarcó.
Explicó Lombardo que “era una negociación que estábamos llevando adelante e intempestivamente salieron con este paro que afecta a los pasajeros. Nosotros ofrecimos un aumento del 11 por ciento, que es lo que la empresa puede pagar en este momento. Vamos mejorando, hemos reducido el déficit operativo, pero aun así seguimos perdiendo plata y podemos pagar en función a la capacidad que tiene El año pasado perdimos 390 millones de dólares y nosotros hemos mejorado esos números entre enero y julio en un 73%”.
Lombardo detalló que “se están llevando a cabo acciones que tienen como objetivo mejorar el funcionamiento de la compañía, con la implementación de medidas que contribuyan a la reducción de costos y nos permitan no tener que pedirle plata al Estado, pero todo esto tiene que ser acompañado por todos, de lo contrario no va a ser posible”.
Insistió en que “este paro no tiene ninguna lógica, en ningún momento se cerraron las negociaciones como para justificarlo”.
Ratificó que “el mandato del presidente de la Nación es avanzar hacia el saneamiento de la compañía para hacerla atractiva a la inversión de capitales y a su privatización. Algo que por ahora está fuera de lo que sancionó el Congreso, pero mientras tanto nosotros tenemos que lograr que la compañía deje de perder plata, que ponen todos los argentinos y sea eficiente. En la reciente edición del Aviation Day todos se referían a como está mejorando Aerolíneas y hay empresas interesadas en invertir, pero con este tipo de medidas lo único que se hace es destruir todo lo que estamos haciendo”.
Por su parte, el vicepresidente de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), Peter Cerda, sostuvo que “es lamentable que los pasajeros aéreos en Argentina vean sus viajes afectados por acciones laborales. Dados los cambios regulatorios positivos que fueron introducidos recientemente para la aviación de parte del gobierno, es esencial que las cuestiones laborales se resuelvan sin afectar a los ciudadanos. Esto también permitirá aumentar la contribución positiva de la aviación a la economía y la población del país”.
Nueva estupidez humana: Murió un delfín en la costa argentina porque lo sacaron del agua para tomarse fotos
Nacionales24 de enero de 2025Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.
Prohibieron la venta de dos marcas de repelentes y de varios productos de limpieza
Nacionales22 de enero de 2025La ANMAT prohibió la comercialización y utilización de dos marcas de repelentes y de una serie de productos de limpieza. La decisión se debe a que no tienen “registros” de los mismos, por lo que se consideran ilegales.
El lunes por la noche, en la Casa de la Cultura porteña, comenzó el último adiós al periodista fallecido. Personalidades de la política, del periodismo y de otros ámbitos se acercaban para despedir al conductor.
Javier Milei defendió a Elon Musk luego del polémico saludo que realizó en la asunción de Donald Trump
Política22 de enero de 2025El mandatario argentino salió a respaldar a Elon Musk luego de que sea acusado de “nazi”, por un gesto que hizo en el acto de investidura de Trump. De este modo, aseguró que hay una campaña para desprestigiar al magnate, al que consideró que “es una de las personas más importantes de la historia”.
La obra de la avenida Coronel Falcón, es considerada fundamental para la zona norte de Resistencia, representando una respuesta a las necesidades de los vecinos.
"El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial", dijo Milei en Davos
Política23 de enero de 2025El presidente Javier Milei participó del Foro de Davos, donde tras poco más de un año de gestión, subrayó que la "Argentina se convirtió en un ejemplo mundial".
Barranqueras: Por problemas eléctricos en la planta de producción, el servicio se encuentra suspendido momentáneamente
Sociedad23 de enero de 2025Desde Sameep se informa que durante las primeras horas de este jueves, a las 6 horas aproximadamente, se detectó la salida de servicio del complejo de Plantas de Producción Barranqueras por problemas eléctricos en el Centro de distribución N°12. Todas las Plantas de potabilización de agua de Barranqueras están paradas por el incendio en sala de transformación
El gobernador Leandro Zdero anunció, este jueves, el cronograma de pagos para Jubilados y Activos, los días 30 y 31 de enero.