
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Un estudio llegó a un descubrimiento preocupante: TikTok hace daño a las usuarias jóvenes en solo 8 minutos.
Sociedad10 de septiembre de 2024Un reciente estudio llegó a la conclusión de que una red social es tan dañina para las usuarias jóvenes que solo mirar sus contenidos durante 8 minutos ya tiene un efecto negativo. El descubrimiento generó preocupación, ya que esta red social tiene miles de millones de usuarios.
El estudio investigó la influencia del contenido en TikTok, la red social china, y determinó que el que está relacionado con la dieta y el ejercicio afecta la imagen corporal de las mujeres jóvenes, revelando resultados preocupantes.
El estudio, realizado en Australia, reclutó a 273 mujeres jóvenes, usuarias de TikTok, de entre 18 y 28 años. Estas participantes fueron divididas en dos grupos: uno expuesto a contenido relacionado con anorexia, dietas y ejercicios, y otro que visualizó contenido neutro, como videos de naturaleza y cocina.
Los resultados mostraron una disminución significativa en la satisfacción con la imagen corporal en ambos grupos, pero fue más pronunciada en el grupo expuesto a contenido de dieta extrema y "pro-anorexia". Además, estas participantes mostraron un aumento en la internalización de los estándares de belleza, lo que indica que, al aceptar estas normas externas, la percepción de su propio cuerpo se deteriora.
Exposición prolongada
El estudio también encontró que las jóvenes que utilizaban TikTok por más de dos horas diarias tendían a mostrar comportamientos alimentarios más desordenados, aunque la diferencia no fue estadísticamente significativa.
Sin embargo, aquellas que pasaban entre dos y tres horas al día en la plataforma presentaron síntomas cercanos al umbral clínico de trastornos alimentarios, lo que sugiere una posible correlación entre el uso intensivo de TikTok y la predisposición a estos problemas.
En la investigación, publicada en el portal PLOS ONE, destacaron con preocupación que el control sobre el contenido que los usuarios ven en TikTok es limitado.
La mayoría del tiempo, los usuarios exploran su página personalizada "For You" (Para Ti), diseñada por un algoritmo que puede exponerlos a contenido dañino sin que lo busquen explícitamente. En el estudio, el 64% de las participantes informó haber visto contenido relacionado con trastornos alimentarios en sus páginas "For You", lo que resalta la falta de control que los usuarios tienen sobre lo que consumen.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
Secuestraron 20 motos, notificaron a 21 personas por contravención y dos detenidos por delitos.
La AFA confirmó que la selección argentina que además de las eliminatorias, cerrará el 2025 con cuatro partidos amistosos en dos giras internacionales. El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a México y otros rivales aún por definir en Estados Unidos, África y Asia.
El equipamiento adquirido apunta a modernizar los servicios esenciales como cirugías, cardiología, diagnóstico por Imágenes, urología y traumatología.
El Ministerio de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, a través de la Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la subsecretaría de Ambiente, llevó adelante un operativo de control y fiscalización en aguas del río Paraná.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".