
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
Aunque ahora tendrán prioridad para recibirla aquellas familias con hijos de hasta 17 años, antes era hasta 14, el Gobierno congeló el monto de la prestación.
Economía11 de septiembre de 2024Preocupado por el fuerte avance de la pobreza que provocaron sus políticas económicas basadas, el gobierno de Javier Milei busca ahora contener, aunque sea en parte, el impacto del brutal ajuste. Para ello dispuso ampliar el universo de personas que podrán percibir, a partir de octubre próximo, la Tarjeta Alimentar que paga la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
Lo hizo por medio de la Resolución 636/2024 publicada hoy en el Boletín Oficial con la firma de la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello.
Allí se dispuso que, a partir de octubre "se priorizarán aquellos hogares con niños, niñas y adolescentes hasta 17 años inclusive, mujeres embarazadas, madres y padres de hijos con discapacidad, estos sin límite de edad, y madres con siete o más hijos". Hasta ahora estaban priorizadas aquellas familias con niños, niñas y adolescentes hasta 14 años.
Aunque amplió el universo de personas priorizadas, el Gobierno congeló sin embargo el monto de la Tarjeta Alimentar que viene perdiendo capacidad de compra desde junio pasado cuando experimentó la última suba que fue del 8,5%.
La Anses paga la Tarjeta Alimentar a quienes perciben la Asignación Universal por Hijo; Asignación Universal por Embarazo para Protección Social; Asignación por Hijo con Discapacidad y Pensión no contributiva para Madre de siete o más hijos.
No obstante, los hijos con discapacidad reciben esta prestación sin importar su límite de edad.
La Tarjeta Alimentar no se tramita y su otorgamiento es automático para quienes ya perciben esas prestaciones
Montos de la Tarjeta Alimentar
A pesar del avance de la inflación el Gobierno sigue sin actualizar el monto que paga la Tarjeta Alimentar desde junio pasado licuando así su poder de compra
Los montos, por lo menos hasta noviembre seguirán sin cambios acumulando así 5 meses congelados, quedaron de la siguiente manera:
Desde que se creó el programa se viene reclamando que también sean incluidos en la Tarjeta Alimentar a los beneficiarios del SUAF; jubilados y pensionados del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) y titulares de Pensiones No Contributivas por incapacidad.
El cronograma de pagos para el viernes 11 de julio es el siguiente.
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
El Nuevo Banco del Chaco informa que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) ha notificado la exclusión de algunos beneficiarios en la acreditación de julio.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
”El futuro del Chaco lo vamos a escribir todos juntos, con decisión, con coraje y con determinación”, señaló el primer mandatario provincial.
Chaco lidera la producción de miel orgánica a nivel nacional, con un total de 13.595 colmenas distribuidas en las regiones del norte y este provincial, con 22 salas de extracción, una planta de cera y 87 productores que se dedican a esta actividad.
El mandatario dijo que sólo "les importa el poder y la de ellos y este modelo prueba que son parte del problema y no de la solución". Sobre la cancelación del viaje a Tucumán, aseguró que fue por el clima que "las especulaciones me tienen sin cuidado".
ANSES notificó que existen 919 beneficiarios de Pensiones No Contributivas que no tendrán acreditados sus beneficios en las cajas de ahorro este mes.
Alex Caniggia compartió tiernas imágenes junto a su hija Venezia y su padre Claudio Paul. Lejos de los conflictos familiares, celebró el valor de la unión con una frase que conmovió a sus seguidores.