
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
Se trata del CAPS de Puerto Lavalle que posibilita a los habitantes de la zona que no tengan que trasladarse 20 kilómetros para recibir atención médica.
Sociedad12 de septiembre de 2024El gobernador Leandro Zdero inauguró, un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) en Puerto Lavalle. “Desde la gestión trabajamos de forma mancomunada con los gobiernos locales para fortalecer el sistema sanitario de la provincia”, indicó el primer mandatario provincial.
En la oportunidad, acompañado por el ministro de Salud, Sergio Rodríguez, el gobernador aseguró que se están logrando avances, a través, de una planificación para alcanzar la optimización de la salud. Así explicó que el primer paso es la regularización de los recursos humanos, para ello, todas las personas que desde el 2009 y hasta el 2011 trabajan a través de la Beca Expertos, este mes pasarán a un contrato de servicio contando, de esta forma, con todos los aportes correspondientes.
“Antes para formar parte del sistema de salud tenías que ser amigo de algún funcionario o dirigente sindical. Todo eso se terminó, por eso, estamos llevando adelante un plan de regularización responsable y ordenado”, comentó Zdero.
En el mismo orden, aseguró que otro ámbito en el que se trabaja es en la provisión de insumos y medicamentos. “Recibimos una salud destruida, cuando asumimos nos encontramos con que escondían los medicamentos para que las personas no accedan a los mismos”, señaló.
Además se trabaja en la finalización de las obras de infraestructuras sanitarias que están siendo reactivadas, como es el del CAPS que hoy se inauguró. Y, por último el gobernador nombró que se trabaja en la dotación de ambulancias que garantizarán la conectividad de la zona.
El CAPS inaugurado dispone de un consultorio con actividades de enfermería (tendrá 2 enfermeras), farmacia, heladeras para mantener la cadena de frío de vacunas; provisión de agua potable. Cuenta con sanitarios tanto para el personal como para el público por fuera del área de servicios técnicos.
“El CAPS de Puerto Lavalle, que dependerá del hospital de Villa Río Bermejito, se suma a la red sanitaria de la provincia, que tiene como meta que un poblador de cualquier paraje alejado tenga las mismas posibilidades que aquellos que residen en centros más poblados”, sentenció Zdero. Y subrayó, “la salud pública es la solución a muchos problemas de la sociedad, por eso necesitamos al personal comprometido con la población”.
A su turno, el ministro Rodríguez remarcó que esta inauguración es “un gran aliento, una gran ayuda, de acercarle los servicios asistenciales en condiciones más dignas, adecuadas para que pueda recibir la atención. Es una de las apuestas fuertes que hacemos es tener un abordaje territorial, ir a donde están las necesidades y es un pedido expreso que nos hace el gobernador. Es un orgullo inaugurar estos lugares con estas condiciones”, afirmó, agregando que “el desafío que tenemos como gobierno es mejorarle la vida a la gente”.
Participaron de la inauguración el intendente de Villa Río Bermejito, Omar Reis, el subsecretario de Obras Públicas, Jorge Nocenti; la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Marcadín, el coordinador Regional del programa Ñachec, Fernando Vogel.
El intendente Omar Reis remarcó la alta incidencia que tendrá el CAPS es la población de cercanía y que ayudará mucho a la gente de Puerto Lavalle, alrededores y será de una gran ayuda para el hospital de Villa Río Bermejito. “Como dijo el ministro, hay un compromiso de no sólo poner en condiciones, sino también que cuenten con medicamentos, enfermeros, para asistir a la gente que está en zonas rurales complicadas y se les dificulta llegar al hospital. Así que este CAPS es de suma importancia para la comunidad”.
Por su parte, la subsecretaria de Articulación Sanitaria, Mariela Marcadin subrayó que el objetivo de este CAPS es cubrir a la población con acciones de primer nivel, es decir, promoción, prevención de la salud, vacunación, de esta forma, “tendrán un lugar donde poder ser atendidos, acompañados y ver si necesitan una derivación al hospital”, detalló. “Estar más cerca de la gente, con programación de actividades y cuidado de patologías crónicas, es algo muy importante, sobre todo porque es la primera vez que el lugar contará con este CAPS”, finalizó Mercadin.
Las enfermeras que trabajarán en el lugar, Noemí Escobar y Daiana Gómez, expresaron su alegría de poder brindar atención a la población en este nuevo CAPS. “Vamos a poder llegar a la población, donde la atención primaria es muy importante, entonces nos haremos cargo de este lugar para llegar a la gente y cubrir esa demanda que hay. Vamos a coordinar con Bermejito y Castelli”, dijo Escobar. “Estoy contenta y agradecida por el Gobierno que nos da la oportunidad de poder trabajar acá”, dijo Gómez.
Vecinos agradecidos por la inauguración del CAPS
Luis Cuellar, vecino de Puerto Lavalle, destacó la importancia que el nuevo CAPS tendrá para la población local. “Antes teníamos que ir hasta Villa Río Bermejito o Colonia Perín (Formosa), viajando entre 15 y 20 kilómetros para ser atendidos. Hace mucho tiempo que veníamos pidiendo la instalación de un centro de salud y ahora es una realidad. Esto es una verdadera bendición.”, dijo Cuellar.
Diego Aguirre, también vecino de la zona de Puerto Lavalle destacó: “Es una obra muy buena y muy necesaria para los pobladores de esta zona”, dijo y resaltó que con la inauguración de este CAPS los pobladores no van a tener que trasladarse muchos kilómetros para recibir atención médica.
En tanto, Lorena Navarrete también reconoció la importancia que tiene este nuevo centro sanitario para la prestación del servicio esencial de salud para la comunidad. “Antes para recibir primeros auxilios o medirse la presión tenemos que ir hasta Villa Río Bermejito”, señaló la vecina.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
Un intento de arrebato ocurrido el martes en la intersección de Falucho y Belgrano, frente a la Escuela N° 75 de Resistencia, fue rápidamente controlado gracias a la intervención del alumno López Renzo Edgardo, quien participa del Operativo de Seguridad Caminante “Vuelta a Clases”.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".