
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
En respuesta a los dichos el ex ministro de economía y actual legislador provincial Santiago Pérez Pons respecto de la situación energética en la provincia, el diputado de la Unión Cívica Radical, Carim Peche, resumió su análisis diciendo “El mentirosón cree que todos son de su misma condición”.
Política23 de septiembre de 2024Al respecto Peche señaló “Sinceramente no deja de asombrarme el descaro sin límites de quienes formaron parte de un modelo de corrupción que benefició a funcionarios, piqueteros y amigotes del poder, que ofrecía contención social a cambio de favores sexuales, los responsables de que en el año 2019 Cammesa declarara a Secheep “deudor moroso crónico”, junto a un grupo de legisladores tuvimos que viajar de urgencia a Buenos Aires a interceder para que no le cortaran la luz a todo el Chaco, la sociedad se hartó de ellos, pero no tomaron nota de ese dato, siguen utilizando la misma metodología, mentir, mentir y mentir, el mentirosón cree que todos son de su misma condición”.
Agrekko
“No es cierto que los transformadores habían sido adquiridos por la gestión de Capitanich, fue un convenio entre Cammesa y la empresa Agrekko que inyecta energía a la red eléctrica de alta tensión que interconectan las distintas regiones de Argentina, entre esas la provincia del Chaco, funcionaban en Villa Ángela, Presidencia Roque Sáenz Peña y Juan José Castelli, si hubiesen sido propiedad de la provincia no se los habrían llevado”.
Carta documento
“Sería muy esclarecedor que el ex ministro de economía de Capitanich ratifique o desmienta si en noviembre del año pasado recibió una carta documento por parte de la empresa Agrekko en la que le reclamaban el pago de más de $93 millones de pesos más intereses y demás derechos en concepto de cinco facturas adeudadas desde junio de 2023, y si en esa carta documento se le otorgaba un plazo perentorio e improrrogable de cinco días hábiles para que se concrete el pago de la deuda caso contrario procedería a un corte de servicio”.
Deuda, privatización y el espanto
“Al finalizar la gestión del kirchnerismo en el Chaco la deuda con Cammesa era de $310.000 millones ¿Qué hicieron Capitanich y Pérez Pons? firmaron un acuerdo con la mayorista de energía refinanciando esa deuda a 8 años para que sea pagada por el gobierno siguiente”.
“Vaciaron la empresa, la quebraron, no conformes con eso en el año 2020, a la sombra de una pandemia que azotaba el mundo, presentaron el proyecto de Ley 1676/20 que permitía el ingreso de capital privado a Secheep y Sameep, en otras palabras, la querían privatizar, gracias a la resistencia de nuestro bloque esa iniciativa no prosperó”.
A la luz de las velas
Y recordó “Subía 5 grados la temperatura y nadie tenía luz ni agua ¿O se olvidaron que en el año 2013 los médicos del hospital Pediátrico tuvieron que continuar una cirugía a la luz de sus celulares? Y en el año 2018 ocurrió lo mismo en el hospital Perrando, además de ocasionar pérdidas millonarias a comercios, pymes e industrias por los cortes, miles de electrodomésticos quemados y nadie se hizo cargo”.
Tarifa diferenciada
Peche recordó “Hoy la provincia está al día con Cammesa y pagando la millonaria deuda que dejaron, incorporando nuevos transformadores a la red eléctrica provincial con el objetivo de mejorar la capacidad de suministro energético antes de la llegada del verano”.
Finalmente expresó “Lo propuse cuando gobernaba Capitanich y lo propongo hoy, hay que poner fin a las asimetrías, las provincias del norte argentino deben acceder a una tarifa diferenciada pero de verdad, como ocurre con el gas y el combustible en las provincias de la Patagonia, el gobierno nacional debe tener una mirada especial para la región con la población más vulnerable del país”.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Los candidatos a senadores y diputados nacionales de la lista 503, color violeta, encabezaron un multitudinario encuentro en la localidad de Barranqueras, donde fueron recibidos por cientos de vecinos, militantes e independientes que se acercaron para expresar su apoyo a este proyecto político, que busca consolidar el cambio iniciado en 2023.
El candidato a senador nacional por Fuerza Patria convocó a todos los chaqueños a acompañar en las urnas “a la única alternativa política con la capacidad de ponerle un freno a Milei y su ajuste cruel”.
La Lista 503, color violeta, encabezada por el gobernador Leandro Zdero, realizó un encuentro en Concepción del Bermejo junto a la vicegobernadora y candidata a senadora Silvana Schneider, los candidatos a legisladores nacionales y los intendentes Glenda Seifert y Raúl Maldonado, en el marco de la campaña rumbo a las elecciones del 26 de octubre.
Juan Grabois, dirigente social y candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, es investigado por la toma del Instituto Juan Domingo Perón.
El encuentro será este miércoles 22 de octubre a las 19:30 horas, en el Club Acción de Sáenz Peña.
Si bien promulgó las leyes, su puesta en marcha queda suspendida hasta que el Congreso defina las fuentes de financiamiento y se incluyan las partidas necesarias en el Presupuesto.
El Poder Ejecutivo anunció la restitución de las pensiones de discapacidad que habían sido suspendidas luego de que se detectaran posibles irregularidades. La medida fue tomada luego de un fallo judicial de alcance nacional.
El Gobierno provincial junto al Banco del Chaco informan que durante el transcurso de este jueves 23 de octubre estará habilitado el anticipo del medio aguinaldo correspondiente al mes de diciembre, tanto en los cajeros automáticos como en la app del Nuevo Banco del Chaco.