
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
El parador nocturno ubicado en avenida San Martín 735 de Resistencia funciona las 24 horas durante todo el año. “Es un servicio esencial para la población vulnerable”, indicaron.
Sociedad28 de septiembre de 2024El subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores desmintió las versiones que circularon en redes sociales sobre el cierre del dispositivo y ratificó detalles sobre su funcionamiento. El parador nocturno funciona las 24 horas durante todo el año. “Es un servicio esencial para la población vulnerable”, indicó.
El subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, aseguró este viernes que el Parador Nocturno de Resistencia ubicado en avenida San Martín 735 de Resistencia, funciona con total normalidad. “El Parador es un servicio esencial para la población vulnerable y en los últimos tres meses superamos las 620 personas asistidas en este parador y más de 3000 asistencias en lo que va del año”, destacó y desmintió así cualquier intención de cierre del dispositivo provincial.
El parador funciona con guardia las 24 horas durante los 365 días del año
Abogados y trabajadores sociales que trabajan articuladamente para contener, asistir y resolver de la manera más rápida y eficiente las urgencia de la población más vulnerable. “Lo que nosotros brindamos acá es un ingreso donde pueden dormir, asearse, desayuno, merienda y cena; es un lugar dedicado a personas en situación de calle en extrema vulnerabilidad”, detalló y aseguró que se trata de uno de los pilares de la gestión en cuanto a la atención a la vulnerabilidad.
El parador tiene capacidad para 30 a 40 personas. Para su ingreso la persona debe pasar por sanidad pública que certifica que está en condiciones de salud integral (mental y física) para su estadía. Se le realiza una ficha técnica e ingresa a las 18 horas, se les da el kit de aseo y la habitación que le corresponde.
“Tenemos las habitaciones divididas por sexo y también tenemos habitaciones familiares y cuenta con la particularidad que también se asiste a las personas que ingresan con animales, los cuales también son recibidos en el complejo y a los que también se les brinda asistencia veterinaria”, agregó.
Los números para comunicarse con el Parador son 362-4337439 o 362-4336377.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
El gobernador Leandro Zdero, junto al ministro de Producción y el Desarrollo Económico Sostenible, Oscar Dudik, acompañaron en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires el lanzamiento de “El nuevo camino del algodón”, en el marco de la presentación del primer algodón con tres eventos Biotecnológicos, que tiene proyección comercial y permitirá bajar la utilización de agroquímicos, como así también brindar más protección frente a insectos y malezas.
La tienda online chaqueña, creada por Postal, ofrece a los comercios que se registren antes del 30 de agosto la posibilidad de vender en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya hasta fin de septiembre, con liquidación rápida y envío sin cargo a toda la provincia.
Franco Ramos y Nahuel Mansilla, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 de El Zanjón, clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto “La Matemática en la Naturaleza”, guiados por el profesor César Solís.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.