
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El parador nocturno ubicado en avenida San Martín 735 de Resistencia funciona las 24 horas durante todo el año. “Es un servicio esencial para la población vulnerable”, indicaron.
Sociedad28 de septiembre de 2024El subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores desmintió las versiones que circularon en redes sociales sobre el cierre del dispositivo y ratificó detalles sobre su funcionamiento. El parador nocturno funciona las 24 horas durante todo el año. “Es un servicio esencial para la población vulnerable”, indicó.
El subsecretario de Niñez, Adolescencia, Familia y Adultos Mayores, Fernando Samudio, aseguró este viernes que el Parador Nocturno de Resistencia ubicado en avenida San Martín 735 de Resistencia, funciona con total normalidad. “El Parador es un servicio esencial para la población vulnerable y en los últimos tres meses superamos las 620 personas asistidas en este parador y más de 3000 asistencias en lo que va del año”, destacó y desmintió así cualquier intención de cierre del dispositivo provincial.
El parador funciona con guardia las 24 horas durante los 365 días del año
Abogados y trabajadores sociales que trabajan articuladamente para contener, asistir y resolver de la manera más rápida y eficiente las urgencia de la población más vulnerable. “Lo que nosotros brindamos acá es un ingreso donde pueden dormir, asearse, desayuno, merienda y cena; es un lugar dedicado a personas en situación de calle en extrema vulnerabilidad”, detalló y aseguró que se trata de uno de los pilares de la gestión en cuanto a la atención a la vulnerabilidad.
El parador tiene capacidad para 30 a 40 personas. Para su ingreso la persona debe pasar por sanidad pública que certifica que está en condiciones de salud integral (mental y física) para su estadía. Se le realiza una ficha técnica e ingresa a las 18 horas, se les da el kit de aseo y la habitación que le corresponde.
“Tenemos las habitaciones divididas por sexo y también tenemos habitaciones familiares y cuenta con la particularidad que también se asiste a las personas que ingresan con animales, los cuales también son recibidos en el complejo y a los que también se les brinda asistencia veterinaria”, agregó.
Los números para comunicarse con el Parador son 362-4337439 o 362-4336377.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El festejo por el Día del Niño había sufrido modificaciones este año y se había anunciado para el segundo domingo de agosto, pero se dio marcha atrás con esa fecha y se definió una nueva para celebrar a los peques.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Se trata de una alianza estratégica entre el sector público y privado para dinamizar el acceso a la vivienda y desarrollar el mercado inmobiliario en el Chaco.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
Este complejo, cuenta con un playón deportivo para realizar las disciplinas de fútbol, vóley, handball y básquet, cancha de tejo y un cajón de arena para realizar el beach vóley. Además tiene parrillas, núcleos sanitarios y un deposito para contener los elementos deportivos.
Desde la Municipalidad de Barranqueras continúa interviniendo en calle Tatané, donde se avanza con el plan de bacheo y mejora de infraestructura vial financiado con recursos propios del Municipio.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.