
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.
El Directorio de Lotería Chaqueña informó la decisión institucional de reprogramar para el 15 de noviembre próximo el sorteo del Bingo Estudiantil, atento a una alta demanda por parte de las comunidades educativas de toda la provincia.
Economía01 de octubre de 2024En principio, el Bingo Estudiantil 2024 fue programado para el 18 de octubre, pero se decidió reprogramar la fecha para el 15 de noviembre, atento a un pedido expreso de directivos, tutores y estudiantes de las escuelas y colegios para sumarse a esta propuesta.
El Bingo Estudiantil es una iniciativa de Lotería Chaqueña destinada a colaborar específicamente con los egresados y estudiantes de todos los niveles educativos, ya que mediante la comercialización de cartones pueden recaudar fondos propios.
Cada cartón tiene un valor de venta al público de 5.000 pesos y el 70 por ciento queda en manos de quienes los comercialicen, es decir, 3.500 pesos por cartón.
PREMIOS
En la primera ronda, se pondrá en juego un premio de 2 millones de pesos, en la segunda ronda se sorteará un premio de 4 millones de pesos, para la tercera habrá un monto de 6 millones de pesos y en la cuarta, 8 millones de pesos, mientras que en la quinta y última ronda se jugará por una camioneta pick up cero kilómetros.
También habrá premios especiales para quienes comercialicen los bonos, más precisamente diez parlantes inalámbricos, cinco tablets y cinco notebooks. Y entre las instituciones educativas se sortearán 20 sistemas de audio.
CARTONES A DISPOSICIÓN
Los cartones del Bingo Estudiantil 2024 se encuentran disponibles y pueden ser retirados a consignación por las autoridades de los colegios o bien por comisiones de padres, debidamente reconocidas y avaladas.
Los interesados podrán realizar los trámites a través de la plataforma de Tu Gobierno Digital o bien requerir información a la Dirección de Juegos Especiales de Lotería Chaqueña, en el primer piso de calle Güemes al 46 de Resistencia.
También pueden comunicarse a través del número telefónico 362 4446750/8, internos 1041 y 1073.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
El cronograma de pagos para este martes 15 de julio es el siguiente.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.