
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
Se incorporaron más de 32 cámaras de seguridad que cubren toda la extensión del Puerto y sus accesos, con un sistema de monitoreo 24/7 que incluirá el almacenamiento de grabaciones.
Sociedad03 de octubre de 2024El gobernador Leandro Zdero inauguró, el miércoles, el sistema de seguridad del Puerto de Barranqueras. El objetivo es garantizar la seguridad portuaria, la integridad de las operaciones y la protección de los bienes portuarios. "Las mejoras del sistema de seguridad y las obras de refacción se orientan a recuperar espacios que habían estado en estado de abandono", subrayó.
De esta manera remarcó la necesidad de revitalizar las instalaciones portuarias para aprovechar su potencial e impulsar la economía de la provincia, la región y el país. “Estamos comprometidos con este camino, los chaqueños queremos que el puerto funcione plenamente, si queremos que Chaco crezca y se desarrolle, es fundamental avanzar con el Puerto de Barranqueras y el Puerto de Las Palmas", sostuvo.
Para el nuevo sistema de seguridad se incorporaron más de 32 cámaras de seguridad en el puerto y sus accesos, con un sistema de monitoreo 24/7 que incluirá el almacenamiento de grabaciones. El plan estratégico contempla acciones coordinadas con diversas áreas de gobierno, en particular con Ecom Chaco, la Administración del Puerto y gobiernos locales, para fortalecer la seguridad en la zona mediante la instalación de cámaras.
“Nuestro objetivo es lograr un Chaco más seguro, un puerto seguro y ciudades más seguras. Para ello, estamos trabajando en la integración de las salas de monitoreo con la policía, bomberos y gobiernos locales. Necesitamos un puerto seguro tanto para quienes trabajan allí como para proteger los bienes del Estado”, aseguró.
El mandatario resaltó la relevancia de este puerto no solo para la localidad, sino para toda la provincia del Chaco. "El desafío que enfrentamos todos los chaqueños es gestionar el aumento de las operaciones en el Puerto de Barranqueras, lo cual requiere que las instalaciones portuarias estén en óptimas condiciones y cuenten con las medidas de seguridad necesarias", indicó.
“Comparto la visión del puerto como un motor de la economía y su importancia en el contexto de la hidrovía y el corredor bioceánico, que conecta el océano Atlántico con el Pacífico", expresó.
Participaron del acto en las instalaciones del Puerto de Barranqueras, el ministro de Seguridad, Hugo Matkovich; la administradora del Puerto de Barranqueras, Alicia Azula, el presidente de Ecom, Victor Veleff, la intendente de Barranqueras, Magda Ayala, diputados provinciales: Carlos Salom y Samuel Vargas; el presidente de IIFA, Carlos Favarón y autoridades de la Prefectura Naval Argentina.
Detalle del sistema de seguridad portuario
Las mejoras implican una importante inversión en tecnología y sistema de vigilancia para proteger tanto los activos del puerto como la seguridad de los camiones que transportan mercadería, que constituyen activos fundamentales para el comercio y la logística regional.
Entre las mejoras se encuentran la instalación de un sistema de circuito cerrado de televisión de última generación en el Puerto Barranqueras, compuesto por 31 cámaras (4 domo, 25 fijas tipo bullet y 2 cámaras LPR para control vehicular). Además se implementó una red interna híbrida con conectividad aire/fibra óptica dedicada a las 14 postas de distribución.
Las cámaras se ubicaron estratégicamente en galpones y zonas de ingreso y egreso de camiones, cubriendo una extensión de 800 metros del puerto. A partir de un estudio exhaustivo de las ubicaciones de las cámaras se pudo asegurar una cobertura óptima de los espacios críticos, garantizando monitoreo constante las 24 horas del día y capacidad de respuesta rápida ante cualquier eventualidad.
Este programa nacional en articulación con la provincia tiene por objetivo brindar controles oftalmológicos y anteojos gratuitos a niños de escuelas primarias rurales de todo el país.
El Instituto de Vivienda comunicó que funcionará con servicios básicos de guardia mínima desde el 16 de julio hasta el 6 de agosto, por el receso de vacaciones de invierno.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
El Gobierno del Chaco, a través del Ministerio de Hacienda y Finanzas, informó el cronograma de pagos de los programas provinciales, que comenzará este martes 8 de julio, para todos los beneficiarios de la Provincia.
La Policía del Chaco, informó que en el marco de las políticas de seguridad impulsadas por el Gobernador Leandro Zdero y el ministro Hugo Matkovich, fuerzas antidrogas incautaron cerca de 27 kilos de marihuana ocultos en las ruedas de un vehículo remolcado.
El gobernador Leandro Zdero encabezó la entrega de una ambulancia de traslado completamente equipada a la localidad de Presidencia Roca, con el objetivo de fortalecer el sistema sanitario.
Los tres gobernadores mejor valorados de este mes por sus co-provincianos son: Gustavo Valdés (Corrientes), quien lidera con un 61,8% de imagen positiva, seguido por Osvaldo Jaldo (Tucumán) con un 61,2%, y en tercer lugar Ignacio Torres (Chubut) con un 60,7%.
Se trata de una articulación público - privada que recorrerá la provincia llevando capacitaciones y habilidades digitales. “Queremos que nuestros jóvenes tengan un mejor futuro”, indicó el primer mandatario provincial.