
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
El miércoles, alrededor de las 22 horas, la Guardia Comunitaria detectó a un carrero cometiendo la infracción y se actuó en consecuencia, fue en la intersección de calles Los Hacheros y José Mármol, en la zona sur de la Ciudad.
Sociedad03 de octubre de 2024La Municipalidad de Resistencia continúa con los operativos de prevención para detectar y evitar el arrojo de residuos a la vía pública. El miércoles, alrededor de las 22 horas, la Guardia Comunitaria detectó a un carrero cometiendo la infracción y se actuó en consecuencia junto a las subsecretarías de Tránsito y de Gestión Ambiental, en conjunto con un médico veterinario y la Policía Rural. Fue en la intersección de calles Los Hacheros y José Mármol, en la zona sur de la ciudad.
El subsecretario de Tránsito y Transporte, Darío Sardi, señaló que la Guardia Comunitaria, durante sus recorridas preventivas, descubrió la situación en un espacio verde.
Se procedió a realizar las sanciones correspondientes que van desde, multas hasta el retiro de la vía pública del vehículo y a la demora del conductor por maltrato animal.
Cabe recordar que el artículo 176, inciso H, de la ordenanza municipal, establece la remoción de vehículos usados para arrojar residuos patológicos, por lo cual instan a la ciudadanía a denunciar a los infractores ambientales a través del WhatsApp 3624 73 4364.
Sobre esta intervención habló Matías Chavez, subsecretario de Gestión Ambiental: “Nos informaron de la presencia de esta persona arrojando basura y que iba en un carro tirado por un equino”.
El procedimiento incluyó la revisión del estado de salud del animal por parte de un médico veterinario, quien constató las condiciones del equino antes de proceder al secuestro del mismo. Las autoridades actuaron en cumplimiento de la normativa ambiental y de protección animal.
“El caballo estaba en buenas condiciones, pero no tenía marcas que avalen la propiedad, quedando a resguardo de la Policía Rural, por lo que fue secuestrado”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.