Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Operativo Impenetrable: Trabajo articulado con nación y asistencia a los parajes más alejados “sin intermediarios”
Ministerios y entes autárquicos intervinieron para llevar asistencia alimentaria, atención sanitaria y otras prestaciones a 47 parajes de la zona conocida como Interfluvio.
Sociedad03 de octubre de 2024Mediante un trabajo articulado con el Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello y el Ministerio de Defensa a cargo de Luis Petri, continuamos asistiendo a más Parajes con la entrega de más de 22.000 módulos de alimentos y más de 38.400 botellas de agua potable en El Impenetrable chaqueño.
Ministerios y entes autárquicos intervinieron para llevar asistencia alimentaria, atención sanitaria y otras prestaciones a 47 parajes de la zona conocida como Interfluvio.
El Ministerio de Desarrollo Humano informó que coordinó la logística y el trabajo territorial de lo que fue una nueva intervención del gobierno provincial en colaboración con la administración nacional para efectuar lo que fue un operativo de políticas integrales en 47 parajes de El Impenetrable.
“Nos encontramos satisfechos porque gracias a un trabajo articulado entre ministerios y entes del Estado pudimos responder a aquellos chaqueños que viven en las zonas más alejadas de los centros urbanos”, dijo la ministra de Desarrollo Humano, Carina Botteri Disoff, acompañada del coordinador regional de Ñachec, Fernando Vogel, luego de la tarea que se extendió por días. En cifras, familias recibieron más de 22 mil módulos alimentarios y 38 mil aguas minerales en lo que hace a asistencia directa.
Además, de esa cartera, participaron los ministerios de Gobierno, Educación y Salud, los institutos del Deporte y Provincial de Discapacidad a lo que se suma el Ejército Argentino.
La ministra subrayó que se incluyeron otras actividades como ser un operativo vinculado a la renovación o tramitación del Documento Nacional de Identidad. También se dio atención médica, controles de obstetricia, colocación de vacunas y exámenes odontológicos y nutricionales.
El Iprodich asesoró sobre el Certificado Único de Discapacidad, se realizaron relevamientos de personas con discapacidad en tarea colaborativa con municipios y se recibió documentación para gestiones vinculadas a este organismo.
Finalmente, el Instituto del Deporte llevó a cabo las actividades recreativas y juegos destinados a los niños.
Cada signo del zodiaco debe llevar su amuleto de la suerte en Año Nuevo: Cuál es el tuyo
Sociedad31 de diciembre de 2024Llevar el objeto de la suerte es una costumbre popular que está vinculada a la atracción de energías positivas.
Los especialistas recomiendan tener ciertos cuidados y una alimentación saludable previene enfermedades.
Zdero inauguró un destacamento policial y un centro de monitoreo con 11 cámaras en el Parque de la Democracia
Sociedad31 de diciembre de 2024El gobernador Leandro Zdero puso en funcionamiento un destacamento policial e hizo entrega de equipamiento y vehículo para el personal e inauguró el Centro de Monitoreo en el Parque de la Democracia de la ciudad de Resistencia.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Todo ello en el marco de 267 Operativos y dispositivos de seguridad llevados a cabo durante el fin de semana.
Los especialistas recomiendan tener ciertos cuidados y una alimentación saludable previene enfermedades.
El capitán de la Selección Argentina compartió imágenes abriendo dicha bebida y revolucionó a los fanáticos en las redes sociales. Tras ello, aclaró los motivos.
Cada signo del zodiaco debe llevar su amuleto de la suerte en Año Nuevo: Cuál es el tuyo
Sociedad31 de diciembre de 2024Llevar el objeto de la suerte es una costumbre popular que está vinculada a la atracción de energías positivas.