
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
La Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano emitió un comunicado luego del anuncio del cierre del Fondo Progresar.
Economía09 de octubre de 2024El Ministerio de Economía anunció el cierre de tres fondos fiduciarios, entre ellos el Fondo Fiduciario Progresar y surgieron dudas sobre la continuidad de las Becas Progresar.
Desde la Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano salieron a aclarar que “las Becas Progresar continúan en vigencia y que el más de millón de beneficiarios seguirán cobrando en tiempo y forma, ya que en nada afecta la disolución del Fondo Fiduciario”.
“Dicho Fondo nunca fue constituido como tal y el financiamiento de las Becas Progresar tiene su origen en el presupuesto del entonces Ministerio de Educación, hoy Secretaría de Educación del Ministerio de Capital Humano”, indicó un comunicado de la cartera que conduce Sandra Pettovello.
Mediante el Decreto 888/2024 publicado en el Boletín Oficial, el Gobierno dispuso el cierre del Fondo Nacional de Emergencias, el Fondo Fiduciario Progresar y el Fondo de Protección Ambiental de los Bosques Nativos.
En el caso específico del Fondo Fiduciario Progresar, fue creado para financiar acciones del “Programa de respaldo a estudiantes argentinos”, en el ámbito del Ministerio de Educación. Desde la cartera económica aclararon que “al igual que el Fondo Nacional de Emergencias, nunca llegó a implementarse”.
En este caso, el decreto especificó que en mayo de 2022 se suscribió el Contrato de Fideicomiso que instrumentó dicho fondo y el fiduciario fue Provincia Fideicomisos S.A.U., y reveló que este último “informó que el mismo nunca se encontró operativo, por no haberse integrado los bienes necesarios para su funcionamiento”.
Qué son las becas del Programa Progresar
El Programa de Respaldo a Estudiantes de Argentina (Progresar) fue creado a través del decreto 84/2014 por el entonces Ministerio de Educación, "con el propósito de mitigar las desigualdades sociales y económicas que dificultan el ejercicio del derecho a la educación. Fortalece las trayectorias de quienes buscan finalizar su educación obligatoria, formarse profesionalmente o estudiar una carrera de nivel superior".
Está dirigido a jóvenes de 16 a 24 años cuenta con cuatro líneas de becas:
Progresar Obligatorio promueve la finalización de la educación obligatoria, e incluye una sublínea pensada para jóvenes de 16 y 17 años.
Progresar Superior acompaña a estudiantes de institutos superiores y universidades.
Progresar Trabajo se orienta a cursos de formación profesional.
Progresar Enfermería para quienes cursen la carrera de enfermería en universidades y terciarios.
Cierre de los fondos fiduciarios
Las disoluciones de los fondos fiduciarios, según Hacienda, se tomó “tras un proceso de revisión”, en el que los tres fondos fiduciarios “evidenciaron ineficiencias en su implementación”.
La decisión proviene del contenido la Ley Bases, en la que se establece que “el Ministerio de Economía propondrá al Poder Ejecutivo Nacional, según corresponda, la modificación, transformación, unificación, liquidación o disolución de los fondos fiduciarios públicos”.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
Las ventas de sectores estratégicos de la Argentina, como el aluminio y el acero, se verán afectadas por la suba de aranceles a las importaciones anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este martes 1 de abril estarán depositados los haberes de todos los trabajadores municipales de Barranqueras, con el incremento correspondiente en base a la Recomposición Salarial acordada.
El cronograma de pagos para este martes 1 de abril es el siguiente.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.