
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
“Las tierras de Barraza las vamos a recuperar, son tierras que no están adjudicadas, en una total irregularidad, ¿nadie se dio cuenta que le estaban dando tierras sin funcionar y sin ser administradas correctamente?, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Sociedad17 de diciembre de 2024El Gobernador Leandro Zdero encabezó un operativo en la Zona Rural de Costa Iné, dependencia de Margarita Belén, a unos 15 km aproximadamente al norte de la localidad, donde se encuentra un predio de más de 60 hectáreas. “Las tierras de Barraza las vamos a recuperar, son tierras que no están adjudicadas, en una total irregularidad, ¿nadie se dio cuenta que le estaban dando tierras sin funcionar y sin ser administradas correctamente? Nos encontramos con 5 viviendas, con “chiqueros” adentro, esta era la convivencia que existía entre los que le jorobaban a la gente, todos los días, y la complicidad del gobierno anterior. Todos los elementos que había ahí, lo que era de Barraza se pudo recuperar, lo que sea de riego y perforación lo iremos recuperando también”, aseguró el Gobernador.
El primer mandatario provincial estuvo acompañado por la presidente del Instituto de Tierras Fiscales, Marilyn Canata, funcionarios del Instituto de Viviendas y de la Policía del Chaco para recuperar esas tierras que en su momento fueron entregadas a movimiento sociales liderados por empleados Públicos de PLANTA PERMANENTE DE SAMEEP; los hnos. Palacio y Carlos Barraza (actualmente detenido y dado de baja con causa justa de la empresa SAMEEP) haciendo uso y abuso de los recursos del estado y no solo de Tierras, sino también de 5 unidades de viviendas IAFEP ya que en estas unidades habitacionales se criaban cerdos y chivos, eran utilizados como corrales de animales, avasallando los recursos de todos los chaqueños. Además, se encontraron 120 naves de invernadero de 8x20 metros, con sistema de riego automatizado, direccionados y con cintas de riego por goteo, 61 postes de iluminación, 31 faros Led cada una con fotocélula y una importante cantidad de postes de eucaliptos más rollos de mangueras de riego dejadas a la intemperie.
MARILYN CANATA, DE TIERRAS FISCALES: “SOMOS LOS CUIDADORES DE LA TIERRA PÚBLICA”
Por su parte, la presidente del Instituto de Tierras Fiscales expresó: “Este es un caso emblemático, es importante que los chaqueños sepamos que ellos ingresaron sin adjudicación solamente presentando una planilla, entre gallos y medianoche, se los dio la gestión anterior. Habrán visto que hasta tienen un sistema de riego, con canillas, cuando hoy tenemos a mucha gente que les falta el agua, una cosa que no se puede creer; tenían ripio hasta el ingreso, a 3 líderes piqueteros les hicieron con luces LED, de noche parece de día. Somos los cuidadores de la tierra pública, estas tierras pertenecen a cada chaqueño, por eso estamos acá junto al gobernador”.
EDUARDO FELDMAN: “HABÍAN HECHO INVERSIONES DE MILLONES EN ESTAS TIERRAS”
Por último, el Dr Feldman, del Instituto de Tierras Fiscales remarcó: “nosotros dimos de baja cualquier pedido que había sobre las tierras y vemos que con ese pedido hasta habían hecho inversiones de millones, avanzaron igual y la cuestión hasta se vuelve “inmoral” viendo las viviendas que era ocupada por animales. Lo que vamos a hacer, como lo dijo el Gobernador Zdero, es recuperar la tierra y darles a los productores para que puedan trabajarla y el Chaco crezca en producción”.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.