
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Lo dijo el secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, como deseo para el 2025. Además, reclamó el fin de la evaluación de los empleados públicos y aumento salarial.
Nacionales30 de diciembre de 2024El secretario general de ATE, Rodolfo Aguiar, realizó una polémica amenaza al Gobierno nacional, al afirmar: "El 2025 tiene que ser el año en el que le robemos la motosierra y les cortemos la cabeza a ellos" . Además, reconoció que no quiere "que le vaya bien" al presidente Javier Milei y compartió una repudiable imagen en sus redes sociales hecha con inteligencia artificial.
En declaraciones a Radio Splendid, Aguiar indicó que el Gobierno nacional no es democrático y que "el nivel de autoritarismo es enorme".
Sobre la economía, disparó: "No es verdad que existan mejoras, hay un rebote estadístico porque se comparan datos con el año anterior. Este gobierno no ha sido capaz de mejorar ninguna estadística con relación a los dos gobiernos que lo precedieron, como salario, jubilaciones, pobreza, tasa de actividad".
El sindicalista, uno de los más críticos con el oficialismo, posteó un polémica y repudiable imagen creada con inteligencia artificial, en la que se ven personas con motosierras en las manos, chalecos del gremio ATE, que intentan matar a un león, que es el símbolo que utiliza Milei.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Después del encuentro, la expresidenta compartió las fotos de ambos juntos y subió un extenso texto en el que volvió a cargar contra Javier Milei y su Gobierno.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
Sebastián Lazzarini, cuestionó el vergonzoso accionar de los legisladores de la oposición, quienes impulsaron un pedido de interpelación a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, para el miércoles y no asistieron.
“Estamos materializando hoy el convenio que firmamos en febrero pasado, acreditando que lo que plasmamos en el papel se efectiviza y las promesas, se cumplen”, subrayó el gobernador Zdero.
Fuerzas de seguridad llevaron a cabo un allanamiento en un domicilio ubicado en la calle García Merou 176 de la ciudad de Resistencia, en el marco de una causa federal por amenazas públicas contra el presidente de la Nación, Javier Milei, y otras figuras públicas.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.