
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
El gobernador Leandro Zdero, acompañado del secretario coordinador de Gabinete, Livio Gutiérrez, firmó en Buenos Aires, dos nuevos convenios con el CFI (Consejo Federal de Inversiones) junto a su presidente, Ignacio Lamothe, que están vinculados al desarrollo de emprendimientos financieros de mujeres y al acceso al agua para las comunidades rurales.
Sociedad21 de enero de 2025El gobernador Zdero expresó su agradecimiento “por recibirnos y por el acompañamiento en la construcción de un futuro mejor apostando al desarrollo sostenible, a la equidad social y a la competitividad económica. Este trabajo en conjunto y permanente, nos garantiza más crecimiento para el Chaco”. Por su parte, el titular del CFI, Lamothe manifestó: “Con el gobierno del Chaco estamos avanzando en una agenda a largo plazo para el desarrollo productivo de la provincia orientada a la gestión integrada de los recursos hídricos, el fortalecimiento turístico sustentable y la diversificación de las industrias culturales”.
Sobre el convenio marco del Programa de acceso al agua para comunidades rurales, se destaca que será tanto para consumo humano como para actividades productivas; promover el aprovechamiento racional e integral de los recurso hídricos en el territorio provincial; fomentar la implementación de tecnología innovadora y sostenibles para el abastecimiento y uso del recurso; integrar a las comunidades locales e instituciones en el desarrollo de las actividades, generando espacios de diálogo, participación y capacitación, garantizando el acceso a la información. Las líneas de trabajo a abordar comprenden estudios hidrogeológicos para la provisión de agua potable en el interior de la provincia del Chaco; proyecto y construcción de cisternas de optimización de abastecimiento de agua segura a poblaciones dispersas del interior de la provincia del Chaco; proyecto y construcción de sistemas de capacitación y reservorios de agua comunitarios para consumo humano y/o producción en comunidades dispersas en el interior provincial.
Este convenio, entre sus objetivos brinda asesoramiento técnico y financiero para el desarrollo y gestión de proyectos en Producción de micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres; generar mecanismos del financiamiento destinados a las micro, pequeñas y medianas empresas lideradas por mujeres con el objetivo de potenciar el desarrollo productivo; formación en la utilización de herramientas financieras y estratégicas de gestión y en la elaboración de planes de negocios, así como acompañar el crecimiento de los proyectos productivos; promover la formación de redes colaborativas y mecanismos de articulación que les permita a las mujeres compartir sus experiencias a los fines de generar proyectos futuros, fortaleciendo sus redes personales y laborales, formar mujeres que ocupan puestos de decisión tanto en el ámbito gubernamental como en organizaciones empresariales y/o sociales, para ampliar su formación en materia productiva y financiera, dejar instaladas las capacidades en las provincias y replicar los conocimientos a otras mujeres.
El gobernador Zdero, además estuvo acompañado en esta firma de convenios del CFI, por el director de la Casa del Chaco, Mario Liper Quijano.
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.
Las secuelas del Covid, afecta al 6% de la población, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud; provoca una colección de síntomas desde el desgano hasta la niebla mental.
“Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, afirmó, posicionándose en continuidad con el pontificado anterior.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
El gobernador del Chaco Leandro Zdero escalo al segundo puesto del ránking a nivel nacional que elabora la Consultora CB.
Con un amplio acompañamiento, el Frente Primero Chaco realizó el cierre de campaña. Esta nueva alternativa promete ser la sorpresa en las próximas elecciones legislativas.