
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Por primera vez, desde la causa "Carbón Blanco", el Gobierno del Chaco ha logrado que se autoricen exportaciones de carbón vegetal desde el Puerto de Barranqueras, marcando un hito en la historia del sector forestal de la provincia.
Sociedad28 de enero de 2025El anuncio, formalizado a través de la Resolución General 5641/2025 publicada en el Boletín Oficial del ARCA, sustituye el artículo 6° de la Resolución General N° 3.493. La normativa establece que las operaciones de carga de carbón vegetal con destino al exterior podrán realizarse a través de zonas operativas habilitadas, incluyendo el puerto de Barranqueras.
Esta medida, resultado de las gestiones del Gobernador Leandro Zdero y el ministro Zimmermann, pone fin a una prolongada agonía para los productores chaqueños, quienes durante años enfrentaron restricciones que afectaron su competitividad y productividad.
Esta nueva disposición permitirá a los productores chaqueños aprovechar un excedente exportable de aproximadamente 40.000 kilos, que hasta ahora no podía ser colocado en mercados internacionales con facilidad.
La iniciativa fue impulsada luego de que el gobierno provincial asumiera el compromiso de atender los reclamos del sector forestal. En una reunión con el director general de Aduanas, Andrés Velis, se planteó la necesidad de destrabar las exportaciones desde Chaco, teniendo en cuenta el gran potencial del sector y su importancia para la economía local. Este esfuerzo culmina con la reapertura de un canal estratégico, que además de beneficiar a los productores, fortalece la cadena de valor forestal en la región.
El regreso de las exportaciones desde Barranqueras representa una oportunidad única para el sector, que recupera un punto clave de competitividad perdido durante años. Además, destaca el compromiso del Gobierno del Chaco con los productores, trabajando de manera cercana y efectiva para garantizar soluciones que impulsen el desarrollo productivo y económico de la provincia.
¡Únete a nuestra misión de ayuda en el Sauzalito Impenetrable Chaqueño!. Estamos organizando una visita al Sauzalito Impenetrable Chaqueño con el objetivo de llevar donaciones para los animales que lo necesitan.
Ante el inicio de las vacaciones invernales el SENASA acrecienta sus acciones de prevención en Fronteras.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La empresa chaqueña SECHEEP inició una campaña de concientización sobre el consumo responsable de electricidad, con el objetivo de ayudar a los usuarios a comprender mejor sus facturas y reducir los gastos mediante un uso más eficiente de la energía.
El ministro de Justicia aseguró que la gestión del presidente Javier Milei terminó con estructuras ideológicas “que sostenían militancia y cargos políticos”.
“Será una celebración de nuestra raíces y del arte, de la danza como puente y lenguaje que nos une”, dijo la vicegobernadora Schneider al realizar el lanzamiento.
Se realizó el lanzamiento oficial de la 13° edición del Black Friday, organizado por la Cámara de Comercio de Resistencia, que tendrá lugar el próximo viernes 1 y sábado 2 de agosto para los comercios de toda la ciudad.
La Fundación Vuela Alto presentó la propuesta de la 1° Bienal Tecnológica del Chaco, un evento que busca reunir y visibilizar proyectos tecnológicos desarrollados por escuelas técnicas, universidades e instituciones educativas de toda la provincia.
La pareja vivía una noche extramatrimonial durante el concierto de la banda británica y fueron captados en la Kiss Cam.