
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Un conjunto habitacional ejecutado por cooperativas y ubicado en la localidad de Puerto Tirol estuvo abandonado por más de 6 años, siendo un claro ejemplo de la desidia con la que se manejaron los fondos públicos hace un tiempo atrás.
Sociedad10 de febrero de 2025Estas viviendas finalmente serán terminadas y acondicionadas para brindar respuestas a las familias que necesitan un techo digno.
El Gobierno del Chaco, a través del Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda –IPDUV- tomó posesión de un grupo de 18 viviendas, que fueron construidas hace más de 6 años a través del sistema de cooperativas en la zona de Cruce Viejo.
Intempestivamente, estas casas fueron abandonadas a poco de su finalización y la vegetación del lugar fue cubriendo lo que al de hoy deberían ser hogares.
Ell titular del IPDUV, Fernando Berecoechea, junto al vocal del organismo Diego Gutiérrez, y el intendente de la localidad, Humberto de Pompert, estuvieron en el lugar donde se construyó el conjunto habitacional, comprobando el total estado de abandono de las mismas, pero con el compromiso de avanzar en un esquema de finalización de obras, que incluirá los trabajos de infraestructura correspondientes.
Tras una ardua y comprometida tarea de las diferentes áreas técnicas del estado provincial, estas viviendas y los terrenos lindantes fueron recuperados y podrán ser intervenidos convenientemente para atender la necesidad habitacional de familias de Puerto Tirol.
En este sentido, conviene señalar que los terrenos recuperados serán utilizados para la construcción de más viviendas, proyectos sobre los cuales ya se está trabajando en el marco del programa Ñachec.
La jefa comunal compartió un grato momento con los niños y docentes, entregando ventiladores para hacer más confortable el espacio y coordinando con los trabajadores municipales tareas de reacondicionamiento en la institución.
Con una amplia convocatoria y un marcado interés por parte de la juventud, se llevó a cabo en la Casa de las Culturas de Las Breñas una nueva edición del Programa Fortaleza en territorio; un espacio de concientización y prevención sobre consumos problemáticos.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
“Es un hecho histórico, en 43 años de realizaciones y conmemoraciones como esta, en un lugar que reivindica la historia, que seguramente trae algún sesgo doloroso, pero que une la fortaleza, la valentía de un momento de nuestra historia para defender la patria”, dijo el gobernador Leandro Zdero.
Después de muchos años, las familias de Colonia Aborigen El Pastoril, jurisdicción de Villa Ángela, podrán contar con agua potable en sus hogares gracias a la mirada especial de esta gestión de Gobierno liderada por el gobernador, Leandro Zdero, para lograr un crecimiento exponencial de la provincia.
El sábado 5 de abril, a partir de las 19 horas, en el espacio recuperado en la esquina de avenidas Ávalos y Lavalle, se llevará a cabo una nueva edición del Festival de San Patricio, organizado por la Asociación de Cerveceros del Litoral.
El sector de autos usados consolidó su recuperación y en el primer trimestre del año las ventas subieron un 40,5%, informó la Cámara del Comercio Automotor (CCA).
El Ministerio de Educación inició esta semana la devolución a cada una de las regionales educativas de los resultados correspondientes al censo de fluidez y comprensión realizado en noviembre de 2024, en el marco del programa Somos Fluidez Lectora Chaco.