escuchanos en vivo 03

La inflación de enero fue del 2,2% y la variación interanual alcanzó el 84,5%

El Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC) detalló en su informe que la inflación del primer mes del año llegó al 2,2%.

Economía14 de febrero de 2025

La inflación se desaceleró al 2,2% tras la pequeña alza mensual de diciembre (2,7%), por debajo de lo que esperaba el mercado, y la variación interanual se ubicó en el 84,5%, según la medición del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). Se trata del primer índice de precios la consumidor (IPC) acumulado de dos dígitos desde enero de 2023. 

La división de mayor aumento en enero fue Restaurantes y hoteles (+5,3%), por subas estacionales en el servicio de hotelería. La sigue de cerca Vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (+4%), por incrementos en alquileres y gastos conexos; y electricidad, gas y otros combustibles. 

El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será "la más baja" de su gestión. 

"Está en torno a lo que predijo el mercado, que en base a las expectativas está en el orden del 2,3%, y yo creo que debiera venir en torno a eso, con lo cual, va a ser el más bajo nuestro", celebró el funcionario nacional.

El Gobierno esperaba que la inflación caiga rápidamente por debajo del 2%. La semana pasada, el ministro de Economía, Luis Caputo, afirmó en una entrevista que existe la posibilidad de que el índice de precios de febrero sea inferior a ese porcentaje, lo que implicaría una desaceleración más rápida de la esperada por el mercado. 

"Ojalá en febrero la inflación comience con 1. El proceso de desinflación continuará, el orden macroeconómico se mantendrá. Es un camino inevitable y esperamos que siga sorprendiendo", sostuvo Caputo. 

Por su parte, el jueves pasado el BCRA dio a conocer el resultado del Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM), en el que consultoras, centros de investigación locales e internacionales y entidades financieras de Argentina estimaron una inflación mensual de 2,3% para enero (-0,2 p.p. respecto del REM previo).

Te puede interesar
super

El consumo masivo bajó 9,8% en febrero

Economía16 de marzo de 2025

La aceleración de la inflación y el aumento de la canasta básica alimentaria por encima de la canasta básica total siguen golpeando el bolsillo de los argentinos . Como consecuencia, supermercados y autoservicios acumulan más de un año de caída en sus ventas.

Lo más visto
Elecciones

Elecciones 2025: Sin unidad a la vista, el CER y Ahora Peronismo definen candidatos para todos los frentes

Política17 de marzo de 2025

Ante la imposibilidad de concretar la tan ansiada unidad dentro del peronismo, derivada de la falta de convocatoria oficial por parte de las autoridades del Partido Justicialista del Chaco, desde el Frente CER y Ahora Peronismo lamentaron esta fractura interna que tendrá como resultado la presentación de tres frentes electorales justicialistas distintos para competir en las próximas elecciones legislativas.