
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Se trata de una experiencia pionera para la especie a nivel mundial y el segundo caso en que se traslada un individuo silvestre entre dos Parques Nacionales de Argentina.
Sociedad20 de marzo de 2025La Administración de Parques Nacionales (APN) y Rewilding Argentina realizaron con éxito el operativo de captura de la yaguareté llamada Acaí en el Parque Nacional Iberá, en Corrientes, con el fin de trasladarla al Parque Nacional El Impenetrable, en Chaco, y continuar el proceso de ampliación poblacional de la especie en la región chaqueña.
De esta manera, Acaí se convertirá en la segunda yaguareté silvestre en ser translocada con objetivos de conservación, luego de la translocación de la hembra Miní que será liberada en el Parque Nacional El Impenetrable este 24 de marzo. Tanto Acaí como Miní son hembras de la población reintroducida que nacieron en libertad en el Parque Nacional Iberá.
Además, se trata de la primera experiencia de este tipo a nivel mundial para la especie y el primer caso de captura y translocación de individuos silvestres entre dos Parques Nacionales de Argentina.
"Es un orgullo para toda la Administración de Parques Nacionales seguir haciendo historia en lo que respecta a la conservación del yaguareté. A partir del trabajo con la Fundación Rewilding y las Provincias de Chaco y Corrientes, seguimos trabajando por la reintroducción de aquellas especies que se han extinguido y de esa manera velamos por la conservación activa que nos guía como gestión: aquella que no implica solo la protección sino también la restauración, reintroducción y la suplementación de la flora y la fauna dentro de los Parques Nacionales", expresó Cristian Larsen, presidente de la APN.
Asimismo, Larsen aseguró que "con cada paso que damos renovamos el compromiso de seguir trabajando por nuestra fauna, con acciones concretas para protegerlos de la extinción, impedir el avance de los cazadores furtivos y controlar las velocidades en rutas donde circulan animales".
La región chaqueña no cuenta con registros confirmados de hembras silvestres desde 1990, por lo que la liberación en primera instancia de las yaguaretés Nalá y Keraná el año pasado, seguidas por las próximas de Miní y luego Acaí, representan hitos históricos para la conservación de la especie en el país.
Al igual que el resto de los individuos liberados, estas hembras llevarán un collar con un dispositivo VHF que envía señales de radio captadas por antena para su seguimiento y ubicación en campo, así como un dispositivo GPS que identifica puntos de posición del ejemplar a lo largo del tiempo y los envía a computadoras vía satelital, permitiendo monitorear su adaptación al entorno, alimentación y distancias de dispersión, entre otros datos valiosos.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Desde el servicio de mensajes y los especialistas en ciberseguridad coinciden en que actuar rápido y protegerse de antemano para evitar ser engañados.
El presidente integra la sección de “líderes mundiales”, junto a Donald Trump, Claudia Sheinbaum y Keir Starmer, entre otros. El mandatario compartió el listado y cargó contra los que cuestionan sus formas.
El programa "Fortaleza en Territorio", impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, continúa su presencia por distintos puntos de la provincia con el firme propósito de brindar herramientas concretas frente a los consumos problemáticos.
Seis equipos argentinos juegan la Copa Libertadores 2025: Racing, River Plate, Central Córdoba, Estudiantes de La Plata, Talleres de Córdoba y Vélez Sarsfield.
Lizy Tagliani enfrentó las polémicas declaraciones de Viviana Canosa durante el inicio de su programa radial en Radio Pop con un fuerte descargo, negando rotundamente las acusaciones de abuso de menores y de formar parte de una supuesta red de pedofilia.
La Municipalidad solicita a los vecinos tomar los siguientes recaudos como: No arrojar residuos a la vía pública. Respetar los días y horarios de recolección establecidos.
El programa "Fortaleza en Territorio", impulsado por la vicegobernadora Silvana Schneider, continúa su presencia por distintos puntos de la provincia con el firme propósito de brindar herramientas concretas frente a los consumos problemáticos.
La decisión fue oficializada este jueves mediante la publicación de la Resolución General 5617/2025 en el Boletín Oficial. De esta manera, se actualiza el régimen de percepción y se incorpora una excepción para transacciones realizadas a través de portales o sitios virtuales específicos.