
Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.
El Presidente aseguró que el indicador “sigue bajando” y apuntó contra el kirchnerismo. “Sigan llorando porque la gente de bien cada día le va mejor”, sostuvo.
Política01 de abril de 2025El presidente Javier Milei celebró la baja en el indicador de la pobreza que alcanzó al 38,1% de las personas y al 28,6% de los hogares en el segundo semestre de 2024, según la Encuesta Permanente de Hogares en 31 aglomerados urbanos publicada ayer por el INDEC.
“KUKA ESTO NO TE GUSTARÁ”, sostuvo a través de su cuenta de X, en la cita de un fragmento de una proyección que publicó la cuenta @TommyShelby_, que realiza una comparativa en base al crecimiento que pronostica, lo que daría que la pobreza para septiembre sería del 34,9%.
Eufórico por el descenso en el indicador, el libertario planteó: “La pobreza sigue bajando y se ubica en el 34,9%. No sólo que tenemos un programa exitoso, sino que además es muy inclusivo (tal como dicen Uds. con la gente adentro)”.
“Sigan llorando porque a la gente de bien cada día le va mejor abrazando la libertad. Fin”, concluyó en un mensaje a la oposición.
El INDEC reveló además que 8,2% de las personas en el país se encuentra en situación de indigencia.
El segundo semestre 2024 cerró con aproximadamente 17,9 millones de personas en situación de pobreza, si se proyecta el número oficial de 31 aglomerados, a todo el país.
De este modo, el indicador registró una baja respecto del primer semestre 2024, cuando el INDEC había medido que alcanzaba a 52,9% de las personas. Con respecto al primer semestre de 2024, la incidencia de la pobreza registró un descenso tanto en los hogares como en las personas, de 13,9 y 14,8 puntos porcentuales, respectivamente.
En el caso de la indigencia, mostró una disminución de 7,2 puntos porcentuales en los hogares y de 9,9 puntos porcentuales en las personas.
Asimismo, el mandatario dedicó varios minutos a compartir elogios a su tarea de cuentas afines. “¿Somos conscientes de lo que está logrando nuestro presidente? Está logrando hacer en poco más de un año lo que nadie logró hacer en décadas. 2025, año de la Reconstrucción de la Nación Argentina. La Libertad Avanza”, sostuvo el secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, y fue destacado por el libertario.
“La CANASTA BÁSICA TOTAL CON LA QUE SE MIDE LA POBREZA SÍ INCLUYE EL GASTO EN ALQUILER DE LA VIVIENDA.
El que diga que no lo incluye o bien desconoce como se calcula o miente para tratar de desacreditar las estadísticas oficiales de Argentina”, fue otro de los posteos que Milei optó por retuitear desde su cuenta.

Mientras que el gobernador de Chaco se ubica en el cuarto lugar con el 57,2%, de imagen positiva.

El peronismo chaqueño renovó sus autoridades y definió una conducción que sintetiza experiencia, territorio y renovación, con una clara impronta de unidad y apertura hacia todos los sectores del movimiento.

La vicegobernadora y senadora electa Silvana Schneider, en declaraciones periodísticas, se refirió a la reunión que mantuvo ayer por la tarde en Casa Rosada, donde participó junto al presidente Javier Milei, miembros de su gabinete y con los gobernadores que asistieron al encuentro en Balcarce 50.

El encuentro apunta a fortalecer los lazos económicos y políticos entre ambos países, además de proyectar acuerdos estratégicos para el desarrollo de las provincias.

El aviso rige para este viernes 7 de noviembre, jornada en la que se prevé alta inestabilidad climática, lluvias de variada intensidad y un marcado descenso de la temperatura.

Los efectivos secuestraron zapatillas y alpargatas, una mochila, doce bolsas de suero y una lata de leche en polvo.

La empresa Sameep informó que nuevamente se registraron robos masivos de medidores de agua, esta vez en la zona de Vélez Sarsfield al 800 y 900 de la ciudad de Resistencia.

El gobernador del Chaco, Leandro Zdero, en el marco de la misión comercial en España de los Gobernadores del Norte Grande, mantuvo diversas reuniones con el propósito de promover inversiones que potencien el crecimiento productivo y económico de la provincia.

En total se ofrecieron 635 cargos vacantes; de los cuales para el Concurso de Traslado y Reincorporaciones N° 53 se inscribieron 558 docentes titulares y se adjudicaron 261 cargos. En tanto que para el Concurso Ingreso N° 52 se anotaron 2.638 y fueron adjudicados 374 cargos.