
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
La rúbrica de estos convenios representa un avance significativo en la implementación del Régimen de Sponsorización y Tutoría, contribuyendo de manera directa a la inclusión y el acceso a nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en nuestra provincia.
Sociedad03 de abril de 2025El Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH) llevó a cabo con éxito la firma de convenios en el marco de la Ley 2998-G de “Régimen de Sponsorización y Tutoría para promover la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad”. De esta forma se cumple con el presente Régimen en la búsqueda de promover la inclusión laboral, el acceso al empleo y toda otra medida que tienda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través del aporte de dinero a personas físicas y/o jurídicas.
En el evento, realizado en la sede de Resistencia del IPRODICH, se formalizaron los convenios entre la presidente del IPRODICH, Ana Mitoire, la Administradora General de ATP Chaco, Bibiana Massiel Kuncheff, la Viceadministradora General de ATP Chaco Gerarda Nissim, y los contribuyentes VISION IT y MORALES HECTOR HERNAN, quienes asumieron el compromiso de patrocinar proyectos destinados a mejorar la calidad de vida de personas con discapacidad. Estos acuerdos permitirán la financiación de equipamiento y herramientas inclusivas, particularmente de una computadora e impresora, y una tablet que beneficiarán a los solicitantes Noelia Anabel Barrientos y Santiago Jesús Barboza.
La rúbrica de estos convenios representa un avance significativo en la implementación del Régimen de Sponsorización y Tutoría, contribuyendo de manera directa a la inclusión y el acceso a nuevas oportunidades para las personas con discapacidad en nuestra provincia. “Con esta acción, tanto el sector público como el privado renuevan su compromiso con la accesibilidad y la equidad, en un esfuerzo conjunto para garantizar una mejor calidad de vida a quienes más lo necesitan”, remarcó Mitoire.
Sobre la Ley de Sponsorización
A los fines de la presente ley, se considera sponsorización al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades relacionadas con la formación laboral, profesional, intelectual, física y social de las personas con discapacidad, mediante la implementación de todo sistema que promueva la inclusión laboral y el acceso al empleo, realizada por personas físicas y/o jurídicas, consistente en aportes dinerarios, para potenciar la autonomía y vida independiente de las personas con discapacidad. Además, se entiende por tutoría al acto de patrocinar, estimular, sustentar y promocionar actividades que tiendan a facilitar el acceso a un nivel de vida adecuado para las personas con discapacidad, sus familias y las organizaciones de la sociedad civil que las representan, realizado por personas físicas o jurídicas, consistente en aportes dinerarios sin más finalidad que el altruismo.
El objetivo del presente Régimen es promover la inclusión laboral, el acceso al empleo y toda otra medida que tienda a mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, a través de la dación de aportes dinerarios de personas físicas y/o jurídicas, en el fomento de actividades, patrocinando, estimulando y sustentando estas prácticas, recibiendo como contraprestación, y en su caso, el incentivo fiscal.
Especialistas analizan los efectos de consumir este fruto a diario, destacando ventajas nutricionales y precauciones para evitar excesos que puedan afectar el bienestar general, según estudios recientes y recomendaciones de expertos.
Sentís que todo te cuesta más, aunque duermas bien. El agotamiento emocional existe, y hay formas concretas de salir de ese estado.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
La tienda online chaqueña, creada por Postal, ofrece a los comercios que se registren antes del 30 de agosto la posibilidad de vender en 12 cuotas sin interés con Tarjeta Tuya hasta fin de septiembre, con liquidación rápida y envío sin cargo a toda la provincia.
De esta manera, la municipalidad de Barranqueras promueve políticas de gestión responsable de residuos y recuperación de materiales reciclables.
Franco Ramos y Nahuel Mansilla, alumnos de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA) N° 2 de El Zanjón, clasificaron a la instancia nacional de la Feria de Ciencias con su proyecto “La Matemática en la Naturaleza”, guiados por el profesor César Solís.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Las fechas alcanzan a jubilaciones, pensiones, asignaciones familiares, planes de desempleo y otros beneficios. El calendario contempla pagos escalonados según la terminación del DNI de los beneficiarios, como ya es habitual.