
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
El Apache confesó que "no está preparado" para ser presidente. Además, afirmó que "Fernando Gago lo está haciendo muy bien" como entrenador y aconsejó a Cavani sobre su momento en Boca.
Deportes16 de abril de 2025Pese a su conocida cercanía con Mauricio Macri y su distanciamiento con Juan Román Riquelme relación que generó especulaciones políticas en el mundo Boca, Carlos Tevez dejó en claro que su futuro no está en las urnas. En una entrevista con el canal de streaming OLGA, el ídolo Xeneize fue categórico: "No estoy preparado. Yo soy entrenador. Obvio que me quieren subir siempre a un coso político, pero no estoy preparado para ser presidente".
A finales de 2024, cuando Boca luchaba por acceder a la Copa Libertadores 2025 (clasificó, pero fue eliminado en la primera ronda del repechaje), Tevez había criticado abiertamente al Consejo de Fútbol encabezado por Riquelme. “Es muy difícil opinar desde este lado. Más sabiendo que uno no se identifica con los que están a cargo. Yo estuve en Boca cuando esta gestión nos pegaba por no hacer un buen papel o no clasificar a la Libertadores. Siempre estuve en contra de eso”, recordó. La crítica apuntaba a viejas declaraciones del actual presidente boquense, quien solía desestimar los torneos locales en comparación con el certamen continental.
Un hincha más y el deseo de un partido despedida
En su rol de hincha, el exdelantero no ocultó su tristeza por la ausencia del equipo en torneos internacionales. "Como hincha de Boca, es triste que no juegue Libertadores o Sudamericana. No es fácil para la gente ver el sorteo por tele y no poder verlo los miércoles y jueves. Lo vivo como hincha. En el torneo le va bien, pero ante cualquier derrota van a decir que no juega la Copa", reflexionó quien fuera capitán y multicampeón con el club de la Ribera.
Sin embargo, no todo es distancia con Riquelme: Tevez confirmó que planea reunirse con el presidente para organizar su partido despedida. "Me tengo que juntar con Román por el tema de la cancha. Todo da vuelta en mi cabeza. Tengo que poner la idea. Sería lindo este fin de año, que no está cerca de una elección", comentó, con la ilusión de reunir a figuras como Lionel Messi y Cristiano Ronaldo.
Tras su paso por Independiente, club que atravesaba una delicada situación institucional, Carlitos aún no definió su próximo destino como entrenador, aunque dejó en claro que no piensa en Boca por ahora. "Hoy está Fernando, que lo está haciendo muy bien. Yo me siento capacitado, pero hoy está el técnico que está. No me gustaría postularme", aclaró.
El futuro en el banco y una autocrítica del pasado
Tevez también habló sobre las condiciones que buscará en su próximo desafío como DT: "Tiene que ser un espacio donde me sienta cómodo. Las dos experiencias que tuve fueron buenas, pero me llevaron a cansarme en el día a día. Las ganas de seguir trabajando están. En cuanto al fútbol argentino, es importante poner sobre la mesa qué club es y cómo está. Van 12 fechas y se fueron 12 técnicos. Me estoy armando y preparando para poder dirigir en Europa", adelantó.
Uno de los momentos más llamativos de la entrevista fue cuando el Apache hizo una autocrítica por su histórico festejo de “la gallinita” ante River, en las semifinales de la Libertadores 2004. "No lo tenía pensado, me salió de adentro. Fue en el momento y estuve bien expulsado. Ese festejo me sacó de la primera final con Once Caldas. Fue una de las cosas que más me dolió. Apenas terminó el partido, le pedí disculpas al hincha de River", confesó. Y agregó: "Me arrepentí de lo de la gallinita. Hoy lo pensaría. Tampoco se podría hacer con todo el tema del racismo. Me tocó ir a la Conmebol hace unos días a apoyar esa causa. Fue una reunión muy positiva. Cada uno pudo dar su opinión para no llevar esta problemática al fútbol".
Consejo para Cavani y respaldo a sus compañeros
Por último, tuvo palabras de aliento para Edinson Cavani, en medio de una sequía goleadora que generó críticas. "Me parece que él se tiene que sacar el peso. Siento que cuando hace un gol en La Bombonera ante un equipo inferior, lo grita muchísimo, pero cuando erra también se frustra mucho. No hay un equilibrio. Lo veo muy sube y baja. Está muy metido en eso y lo tiene que tomar con más calma. Ya va a llegar el gol. Se tiene que sacar el peso y jugar", aconsejó Tevez, con la autoridad de quien supo ser figura indiscutida en el club.
El mediocampista, campeón del mundo Leandro Paredes, se mostró emocionado por regresar al club de sus sueños y afirmó que sueña con lograr grandes cosas junto al equipo.
Fabio Vázquez, presidente del Instituto del Deporte Chaqueño, presentó un balance de gestión correspondiente a los primeros seis meses del año, destacando los logros y proyectos impulsados para el desarrollo del deporte en la provincia.
El piloto argentino no pudo siquiera largar en el Gran Premio de Gran Bretaña. Un desperfecto en su monoplaza lo dejó fuera de competencia cuando esperaba recuperarse desde el fondo de la grilla. "Me habría encantado estar en la carrera e intentar algo", lamentó.
El Rojo pagó la última deuda que le quedaba con Aucas y ahora Walter Mazzanti, Leonardo Godoy y cualquier futura incorporación podrá ser parte del plantel del segundo semestre.
Javier Milei se refirió a los proyectos que aprobó el Senado y son rechazados por el oficialismo, y sostuvo: "Están desesperados, es un acto de desesperación, saben que en octubre la Libertad Arrasa".
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.