
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
Se realizará de manera conjunta, desde Nación junto a equipos del Ministerio de Desarrollo Humano provincial y del Ejército Argentino, brindando asistencia directa a familias de diferentes parajes.
Sociedad22 de abril de 2025El Gobierno de la Provincia del Chaco se encuentra ultimando detalles junto a Nación, para la puesta en funcionamiento del próximo Operativo Interfluvio Chaqueño, en el que se otorgarán sin intermediarios módulos alimentarios y agua a unas 5.000 familias que habitan en unos 48 parajes y localidades de El Impenetrable, posibilitando también el acceso a otros trámites y gestiones a partir del relevamiento realizado en el territorio por operadores de los equipos Ñachec.
En ese contexto, la ministra de Desarrollo Humano, Gabriela Galarza, expresó que: “durante los últimos meses hemos realizado recorridas en territorio por diversas localidades y parajes de El Impenetrable, realizando Operativos con varios organismos del Estado, brindando contención y servicios a la población, desde entregas de módulos Ñachec, vacunación, capacitaciones con Fortaleza para prevenir o asistir a víctimas del flagelo de consumos problemáticos de sustancias, marcando presencia y acompañamiento con Soy Joven, a manera de ejemplos. También hemos establecido un acta compromiso con la Brigada del Ejército Argentino con Base en Resistencia, para llevar a cabo en cuanto se terminen de cerrar las cuestiones organizativas con el Estado Nacional y las condiciones climáticas permitan el desarrollo del operativo en el territorio, ya que se produjeron importantes lluvias y el desborde de ríos”, cerró.
LOCALIDADES Y PARAJES
El Operativo Interfluvio Chaqueño N°127, se desarrollará junto a equipos de la cartera de Desarrollo Humano, integrantes del Ejército Argentino y operadores territoriales del programa Nachec, con un trabajo de contención y entrega módulos alimentarios a unas 17.000 personas de comunidades originarias y criollas que habitan la región del interfluvio chaqueño, entre los ríos Teuco y Bermejo, garantizando acceso a derechos.
Cabe recordar que la asistencia se realiza partiendo de un padrón ya establecido, alcanzando a familias que ya se encuentran relevadas, en cumplimiento al fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, y que se está evaluando la actualización del padrón de beneficiarios.
Las entregas de módulos alimentarios abarcarán los parajes: Puerto Lavalle, El Canal, Fortín Lavalle, La Pelole, Lote 6, Lote 39, Lote 614, 10 de Mayo, Barrio Norte, Las Vertientes, Los Milagros, Santa Carmen, Manantiales, El Mojo, La Bolsa, La Esmeralda, Palma Sola, Campo Azul, Las Palomas, Ñandubay, San Manuel, Miramar, El Palmar, Tres Pozos, Las Tunillas, El Algarrobal, Tres Quebrachos, El Simbolar, Río Muerto Cruz, Rio San Manuel, Cuatro Bocas, Olla Quebrada, Pozo del Bayo, Pozo La China, Palo Santo, Víboras Blancas, La Sirena, Paso Sosa, El Obrador, San Luis, El Escondido, El Toroltay, El Colchón, Cabeza de Buey, Pellegrini y El Telasco.
También, se brindará asistencia en las localidades de El Espinillo y en la localidad de Villa Río Bermejito.
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.
Las secuelas del Covid, afecta al 6% de la población, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud; provoca una colección de síntomas desde el desgano hasta la niebla mental.
“Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, afirmó, posicionándose en continuidad con el pontificado anterior.
El domingo 11 de mayo Chaco elige 16 diputados provinciales y si todavía no sabes donde votas, te ofrecemos el Padrón para que lo sepas y te decimos que hay 11 listas que van a participar.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campaña.
El Gobierno dispuso este viernes el nuevo salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para mayo, con aumentos mensuales progresivos hasta agosto de este año. El detalle de los montos para cada mes, publicados en el Boletín Oficial.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.