
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
La fuerza celebró su XVII aniversario en un acto en el Parque de la Democracia. “Venimos cumpliendo lo prometido y vemos un cambio trascendental en el último tiempo”, valoró el Gobernador.
Sociedad23 de abril de 2025El gobernador de la provincia Leandro Zdero, acompañó, en el Parque de la Democracia, el acto oficial por el XVII aniversario del Servicio Penitenciario y de Readaptación Social del Chaco. Junto al ministro de Seguridad Hugo Matkovich y la jefa del Servicio Penitenciario, Gilda Erika Maidana, el mandatario saludó a los agentes de esa fuerza y reivindicó su trabajo cotidiano para garantizar la seguridad de la ciudadanía.
“Quiero agradecerles por la tarea que vienen haciendo; venimos cumpliendo los compromisos asumidos y vemos un cambio trascendental en el último tiempo”, expresó el gobernador. En este sentido, destacó el Plan de Seguridad que lleva adelante la actual gestión de gobierno y distintas medidas que se lograron hasta el momento: “Tenemos una política muy clara de seguridad más allá de las críticas que vengan de quienes no hicieron lo que tenían hacer. En menos de un año terminamos los piquetes, garantizamos sacar los celulares a los presos, abrimos la escuela de policía, estamos formando penitenciarios y policías para la seguridad de los chaqueños”, enumeró.
Asimismo, destacó que se está trabajando para garantizar una infraestructura adecuada, y poder trasladar a quienes estén cumpliendo condenas en comisarías. “Estamos poniendo en condiciones de seguridad los edificios que deben guardar a las personas privadas de su libertad, lo que es una demanda de hace mucho tiempo”, dijo. “Recuperamos el Pabellón 5 de Presidencia Roque Sáenz Peña, vamos a recuperar el 6, aumentando la capacidad de alojamiento de los privados de libertad”, agregó el gobernador.
El ministro Matkovich indicó: “Estamos reafirmando decisiones que se habían tomado en los últimos meses; como ser la limitación del uso de celulares en las cárceles y unidades penitenciarias. Muchas veces que invocar al sentido común, los presos no pueden tener los mismos derechos que el resto de la sociedad”, valoró.
En tanto la jefa del Servicio Penitenciario, Gilda Maidana, destacó el trabajo de todos los que forman parte de la fuerza y agradeció el acompañamiento del Ejecutivo provincial: “Vemos el crecimiento institucional y el compromiso del gobierno, siempre dando una mirada que hace falta”. Así, puntualizó en los avances en los módulos que se están recuperando y en la incorporación de los nuevos agentes. “Los primeros días de mayo, los nuevos 198 agentes se irán ubicando en todas las unidades penitenciarias del área metropolitana y del interior”, concluyó.
Especialistas en bienestar y salud explican cómo algunos hábitos pueden transformar la perspectiva diaria y añadir significado a las acciones.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.
Las secuelas del Covid, afecta al 6% de la población, según cálculos de la Organización Mundial de la Salud; provoca una colección de síntomas desde el desgano hasta la niebla mental.
“Como muchas veces nos ha enseñado el papa Francisco, estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús salvador”, afirmó, posicionándose en continuidad con el pontificado anterior.
Actualmente la cuidad no cuenta con cañería maestra lo que dificulta que el servicio sea óptimo para los habitantes, con estas obras se busca aumentar la presión y la entrega del recurso.
Por un voto, el Senado rechazó el proyecto de ficha limpia. La iniciativa obtuvo 36 votos positivos, 35 negativos y cero abstenciones, pero necesitaba la mayoría absoluta de 37 adhesiones para ser aprobada.
Javier Milei acusó al PRO de mentir sobre los votos a favor de Ficha Limpia y aseguró que Lospennato usó el proyecto para inflarse en campaña.
El Gobierno dispuso este viernes el nuevo salario mínimo, vital y móvil (SMVM) para mayo, con aumentos mensuales progresivos hasta agosto de este año. El detalle de los montos para cada mes, publicados en el Boletín Oficial.
Aunque no existen fórmulas mágicas, ciertos colores predominan en el guardarropa de personas consideradas altamente inteligentes.