
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El magnate y cofundador de Microsoft reveló cuáles son las reglas en su hogar para el uso del celular y por qué.
Sociedad24 de abril de 2025En un mundo dominado por la tecnología, el celular es uno de los aparatos tecnológicos más utilizados por los seres humanos. En ese sentido, Bill Gates, cofundador de Microsoft y una de las figuras más influyentes del mundo de la tecnología, aconsejó sobre su uso.
Según el magnate, hay momentos del día en los que el celular tendría que quedar completamente fuera de plano: durante el almuerzo y cena. En diálogo con The Mirror, Bill Gates explicó que en su casa el uso de teléfono móvil está totalmente prohibido en la mesa.
Una de las razones principales de esta medida es para fomentar la conversación con el alrededor y el vínculo real entre las personas, algo que, según él, se perdió con el avance de la tecnología.
“El uso excesivo del celular durante las comidas reduce las interacciones humanas”, expresó el empresario. Además, dijo que el constante sonido de las notificaciones o la concentración en la pantalla puede ser molesto y crear una barrera de contacto cero con quienes comparten ese momento.
“No tenemos teléfonos móviles en la mesa cuando comemos, no les dimos teléfonos móviles a nuestros hijos hasta los 14 años y se quejaron de que otros niños los habían adquirido antes”, expresó.
De esta forma, si bien no niega la importancia que tienen los celulares en la actualidad, Bill Gates reflexionó y recordó lo importante que es priorizar los vínculos con quienes nos rodean y no dejar de lado los buenos momentos por la tecnología.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Ratificando un fuerte acompañamiento del Gobierno del Chaco, el primer mandatario provincial consideró que este año la convocatoria será “superadora”, y aclaró, una vez más, que los fondos para la organización no son provinciales, sino que fueron gestionados ante el CFI.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
Se trata del frigorífico caprino ovino que pertenecía a la cooperativa Trento-Chaqueña, en Pampa del Infierno, y que ahora es concesionado por Ovechás S.A.S. beneficiará a pequeños productores de todo El Impenetrable en la comercialización de su producción y proveerá de carne de alta calidad a la región y al país, con vistas al mercado internacional.
Este viernes continuarán las tareas complementarias de movimiento de suelo y saneamiento del sector intervenido.
La venta de combustibles durante la madrugada en las estaciones de servicio de YPF creció un 25% gracias a una estrategia que combina precios dinámicos, descuentos por franja horaria y el uso de herramientas tecnológicas avanzadas.
La ANMAT prohibió la comercialización de productos capilares y de un jabón médico falsificado. La medida fue publicada en el Boletín Oficial y responde a incumplimientos sanitarios y riesgos para la salud.
Al ser una casa sin dueño y estar construida en un terreno fiscal, la Policía del Chaco y la Municipalidad de Resistencia decidieron derrumbar el edificio y dar un punto final al denominado “Pasillo de la Muerte”.