
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
El Ministro de Economía Luis Caputo mantuvo un nuevo encuentro con las autoridades del organismo internacional para analizar la marcha del programa económico.
Sociedad25 de abril de 2025El ministro de Economía de la Nación, Luis Caputo, se reunió el jueves, en los Estados Unidos, con la número dos del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, tras el encuentro mantenido en las última horas con la directora del organismo, Kristalina Georgieva, y sumó así más respaldo al plan de Gobierno.
"Excelente reunión con Gita Gopinath y equipo", afirmó el funcionario en su cuenta de X, y contó: "Hablamos de la evolución del programa económico y los desafíos a futuro. Gita nos manifestó nuevamente su apoyo y confianza".
Asimismo, durante su visita a Estados Unidos, el ministro Caputo afirmó que el Gobierno trabaja en una serie de reformas, entre ellas la impositiva, para después de elecciones. Lo hizo durante un seminario organizado por el JP Morgan, horas antes de su encuentro en Estados Unidos con la titular del FMI, Kristalina Georgieva.
También aseguró que cumplirán todas las metas acordadas con el organismo internacional de crédito. "Ya las tenemos preparadas, pero probablemente las haremos después de las elecciones", afirmó Caputo respecto de las medidas de la reforma, y anunció que también tienen planeado avanzar en reformas jubilatorias y laborales.
También habló la situación financiera del país y se mostró confiado en que el sistema de bandas de la cotización del dólar. "Si no pasa nada raro lo natural es que se vaya al piso de la banda y así esta armado el esquema", señaló.
Por otra parte, este miércoles el secretario del Tesoro, Scott Bessent, ratificó su apoyo al gobierno de Milei y opinó acerca del nuevo acuerdo del organismo multilateral de crédito con la Argentina.
"Argentina merece el apoyo del FMI porque el país está haciendo avances importantes en cumplir con los parámetros fiscales. Es un ejemplo perfecto", sostuvo. Asimismo, dijo que no descarta darle también una línea de crédito a la Argentina.
Las actividades se organizaron en dos partes; una charla con una licenciada en sicología y otra relacionada las dinámicas con personal de la Secretaría de Acción Social.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo.
El gobernador Leandro Zdero junto a la vicegobernadora Silvana Schneider, a la intendente Gladys Piccilli y a toda la comunidad celebraron el acto central por el 80° aniversario de Pampa Almirón.
Un convoy de barcazas de combustibles arribó a la terminal de descargas que la empresa YPF tiene en Barranqueras. El combustible recibido permitirá abastecer a todo el NEA y es equivalente a más de 400 camiones que salen de las rutas.
En 2024, cerca de 13 millones de personas asistieron a más de 6.000 convenciones de tres días realizadas en distintas partes del mundo.
El evento se llevará adelante del 2 al 12 de octubre en el Domo del Centenario. “La FIL es el acontecimiento literario más importante de la provincia y es un punto de referencia en la región”, señaló el Gobernador Zdero.
La decisión fue encabezada por el ministro de la Producción, Oscar Dudik, acompañado por los subsecretarios del área, durante una reunión conjunta con las entidades agropecuarias de la provincia.
El partido de Mauricio Macri expresó su aprobación al proyecto enviado por el Presidente a la Cámara de Diputados y destacó el valor del "equilibrio fiscal".
La conductora de La peña de Morfi quiere enfrentarse cara a cara con la periodista y lograr un pedido de disculpas públicas, más allá de un resarcimiento económico por acusarla de robo y abuso sexual.