
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
¿Cómo puede el señor Capitanich (y un grupo de docentes que formaron parte de su gestión) realizar livianas críticas a la gestión del gobernador Leandro Zdero en materia educativa?, manifestó la diputada Zulma Galeano.
Política05 de mayo de 2025Durante la gestión del ahora pretendido "salvador de los chaqueños", la provincia pasó a estar entre los últimos en Educación. Desvirtuó el verdadero sentido de la formación en todos los niveles, donde no desarrolló una política pública sino realizó una política partidaria, llenando los contenidos de ideología sectaria.
Capitanich no valoró ni respetó al docente, designó en horas cátedras a jugadores de fútbol, a piqueteros (e incluso a uno de ellos lo hizo director de escuela).
En los Centros Deportivos designó a punteros políticos dejando de lado a Profesores de Educación Física que demandaban trabajo en su especialidad. Tampoco convocó a elecciones en tiempo y forma a las Juntas de Clasificación y Juntas de Disciplinas, desvirtuando el sistema democrático de las mismas.
Ese dirigente que hoy está desesperado por rascar un cargo, cuando le tocó gobernar no convocó a Concursos, dejando al docente sin su derecho a la estabilidad y al ascenso. En los últimos meses de su oscura gestión envió una ley que (personalmente y con mi equipo) trabajamos por los docentes denunciando claramente la desidia y falta de respeto al Estatuto del Docente.
Capitanich no pudo resolver la situación y reclamo de los gremios docentes, solo cabe recordar la cantidad de paros docentes, incluso la organización de los autoconvocados, por ello en los años de su gestión se perdieron cinco ciclos lectivos.
Recordemos que trató de eliminar la figura del "Supervisor Escolar", destruyendo la carrera docente; y no les interesaba el docente responsable y preparado, sólo les interesaba implantar su ideología. No resguardaron la integridad del alumno dejando que pasaran de año, ciclo y niveles con serias dificultades para leer y comprender textos, logrando el fracaso de muchos en las distintas etapas de la Educación.
Capitanich ha destrozado la Educación Pública en el Chaco en todos sus mandatos.
Señor Capitanich:
La gestión que lleva adelante el gobernador Zdero, su ministra de educación Sofía Naidenoff y su equipo de profesionales, se encuentra abocada en recuperar confiabilidad y credibilidad. Se trabaja para recuperar la Calidad Educativa. Se trabaja para acompañar al docente en su tarea. Se trabaja para recuperar la dignidad del docente.
Falta mucho por hacer, en un año no se puede recuperar lo que se destrozó en 16 años. Pero, caminamos seguros.
Junto a militantes y dirigentes, diputados electos analizaron el trabajo realizado en el último mes, en el marco de la campaña por los comicios legislativos.
La Cámara de Diputados ratificó el decreto del Gobernador de prórroga de la Emergencia Económica y Financiera Provincial. Y sancionó diversas leyes que hacen a la garantía de derechos como la creación de Asesorías de Niñez, Adolescencia y Familia en el ámbito Judicial para Resistencia y Sáenz Peña.
El gobernador Leandro Zdero celebró el contundente triunfo de la alianza “Chaco Puede + La Libertad Avanza” en las elecciones legislativas. “Ganamos los chaqueños y se demostró que Chaco puede”, expresó el primer mandatario provincial.
Con Primero Chaco, la intendenta de Barranqueras Magda Ayala duplicó en votos al exgobernador Jorge Capitanich en la ciudad de Barranqueras.
El cronograma de pagos para este lunes 19 de mayo es el siguiente.
El Instituto Provincial de Desarrollo Urbano y Vivienda, ha iniciado operativos para recuperar unidades habitacionales vacías, con el objetivo de destinarlas a familias que realmente necesitan.
El episodio ocurrió en la madrugada del domingo. Las víctimas, de 39 y 22 años, fueron trasladadas al Hospital Julio Perrando.
Los barrabravas ingresaron al estadio y posterior a ello, atacaron a los policías que intervinieron para frenarlos. Hubo gas pimienta, ladrillazos y un hombre quedó hospitalizado.
Con más del 97% de los votos escrutados, la lista del presidente Javier Milei, que lleva a Manuel Adorni como candidato principal, se impuso a la del peronismo, encabezada Leandro Santoro. Dura derrota para el ex presidente Mauricio Macri, que participó activamente de la campaña