
Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.
Con el objetivo de impulsar y consolidar el desarrollo de la "IA", la UNNE abrió una convocatoria a becas para estudiantes y graduados, para desarrollar actividades de investigación en esta temática, con enfoque de aplicación en temáticas de salud, ambiente y producción, y modelos de lenguaje.
Educación10 de junio de 2025
La convocatoria es realizada por la Secretaria General de Ciencia y Técnica de la UNNE, en el marco del Programa de Fomento a la Investigación en Ciencia y Tecnología con Fines Específicos (FI.CyT.FE), que tiene por objetivo promover la formación de recursos humanos en áreas científicas emergentes.
En ese contexto, se dispuso la implementación de las Becas Internas de Investigación en Inteligencia Artificial (IA), destinadas a estudiantes y graduados de carreras universitarias de una duración mínima de cuatro años, con preferencia de la UNNE, para desarrollar actividades de investigación en tres áreas temáticas prioritarias definidas.
El primer eje es ”Salud”, para la segmentación espacio-temporal automática de imágenes de ecocardiogramas usando aprendizaje profundo; el Eje N°2 ”Ambiente y Producción” para la clasificación y predicción de cultivos con redes neuronales profundas usando series de tiempo de imágenes satelitales en el nordeste argentino; y el Eje N°3 ”Modelos de Lenguaje” de desarrollo de agentes conversacionales con grandes modelos de lenguaje (GPT/Claude/Llama) en asuntos legales.
La convocatoria a las becas estará abierta hasta el 16 de junio y se otorgarán diez becas, con una duración de dos años y un estipendio mensual de $300.000 (trescientos mil pesos) sujeto a actualización.
Los postulantes seleccionados deberán incorporarse a los equipos de I+D conformados a los fines de la presente convocatoria.
En el marco de la convocatoria se conformó una comisión de ocho científicos de la Universidad altamente capacitados en la temática quienes tendrán a su cargo la evaluación y selección de postulantes, así como la dirección de los respectivos planes de trabajo, estructurados en torno a los tres ejes temáticos mencionados.
¿Cómo inscribirse?
Para postular, se debe enviar la documentación, establecida en el Artículo 2 de la Res. N°3821/25 R., al correo electrónico de Mesa de Entradas de Rectorado: [email protected].
Es fundamental que el asunto del correo siga el siguiente formato: Becas IA_ Apellido y Nombre del postulante_ Eje temático al que se postula.
Para cualquier duda o consulta, se solicita comunicarse con el Departamento de Recursos Humanos Científicos, en 25 de Mayo 868 Corrientes, al mail: [email protected] o el número 0379 4427181 opción: 1 – RR.HH.

Del 1 al 15 de noviembre, el trámite se realizará de manera online a través de Tu Gobierno Digital.

Las listas se exhibirán a través de la Plataforma de Tu Gobierno Digital, Aplicación SIE, sección Junta.

Así lo determinó el Ministerio de Educación del Chaco, quien determinó que son 380 los establecimientos escolares afectados a estas elecciones.

El Ministerio de Educación de la Provincia aseguró que está garantizado el servicio médico asistencial de emergencia destinado a la atención de las comunidades educativas de las instituciones escolares de zonas urbanas del Gran Resistencia (que comprende Barranqueras, Puerto Vilelas, Fontana y Resistencia).

El Gobierno de Javier Milei oficializó el otorgamiento del bono previsional de $70.000 en noviembre, para jubilados y pensionados que perciban el haber mínimo, mediante el Decreto 771/2025, publicado en el Boletín Oficial.

La víctima lo había identificado a través de la aplicación y entregó capturas de pantalla como prueba. El acusado fue localizado tras un operativo del Servicio Externo de la Comisaría Quinta Metropolitana.

ANSES dio a conocer el cronograma de pagos de noviembre de las jubilaciones, pensiones y asignaciones que tendrán un cambio debido a los feriados que tendrá ese mes.

Según el texto, las vacaciones podrán fraccionarse en períodos mínimos de una semana y otorgarse en cualquier momento del año, con aviso previo de 21 días.

El Instituto de Vivienda informa a todos los adjudicatarios y sus familiares que, para realizar cualquier tipo de trámite es obligatorio presentar el Documento Nacional de Identidad (DNI) del beneficiario.