escuchanos en vivo 03

El aparato que hay que desenchufar por la noche para evitar incendios

Con el objetivo de evitar problemas eléctricos en el hogar, hay que tomar precauciones para evitar cortocircuitos, recalentamientos e incluso incendios.

Sociedad17 de junio de 2025
Incendio
Incendio

Al finalizar el día, es habitual revisar que todo quede en orden en el hogar: luces apagadas, puertas cerradas y electrodomésticos desconectados. Sin embargo, existe un dispositivo que muchas veces pasa desapercibido y que conviene desenchufar antes de ir a dormir para evitar riesgos en la casa.

Se trata del cargador del celular, uno de los dispositivos más comunes en cualquier hogar. Aunque generalmente se considera un aparato seguro, el hecho de que permanezca enchufado sin necesidad puede generar sobrecalentamiento, cortocircuitos y, en casos extremos, incendios. Se recomienda desconectarlo una vez que el teléfono alcanzó su carga completa para reducir los riesgos asociados con su uso prolongado.

El problema no es solo el cargador, sino el entorno en el que se lo utiliza. Muchos cargadores genéricos o de baja calidad no cuentan con sistemas de corte automático y pueden recalentarse con facilidad. Además, si el cable está deteriorado, doblado o con partes peladas, el peligro es aún mayor.

También hay que tener en cuenta que usar el cargador conectado a zapatillas sobrecargadas o alargues aumenta las chances de un cortocircuito. Por si fuera poco, al dejarlo sobre superficies blandas (como la cama o un sillón), el calor no se disipa y eso potencia el riesgo de incendio.

Los peligros de dejar el celular cargando bajo la almohada
El uso del teléfono celular se volvió parte de la rutina diaria y, con él, la necesidad de mantenerlo siempre cargado. Sin embargo, algunas prácticas comunes al momento de cargar el dispositivo pueden representar un riesgo para la seguridad, especialmente durante la noche. Una de las más frecuentes es dejar el celular cargando bajo la almohada o sobre la cama mientras se duerme.

Esta acción, aunque habitual, puede tener consecuencias peligrosas. Al estar cubierto por materiales como sábanas, acolchados o almohadas, el teléfono no puede disipar correctamente el calor que genera durante la carga. Esto puede provocar un sobrecalentamiento del dispositivo y del cargador, aumentando el riesgo de cortocircuitos, incendios o daños irreversibles en la batería.

Para reducir estos riesgos, se recomienda cargar el celular en superficies firmes y ventiladas, lejos de materiales inflamables y nunca debajo de almohadas o frazadas. 

Te puede interesar
Zdero en Bs As

Zdero y Sturzenegger avanzaron en una agenda de modernización y fortalecimiento del sector productivo

Sociedad18 de noviembre de 2025

Leandro Zdero, junto al intendente de Sáenz Peña, Bruno Cipolini, al equipo de la Agencia de Inversiones Chaco y al ministro de la Producción, mantuvo en Bs. As. una reunión de trabajo con el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger y su equipo técnico, con el objetivo de avanzar en una agenda estratégica orientada a la modernización, la competitividad y el desarrollo productivo de la provincia.

SECHEEP

SECHEEP continúa con los operativos para eliminar conexiones irregulares

Sociedad18 de noviembre de 2025

En octubre y lo que va de noviembre, se detectaron y eliminaron más de 840 suministros ilegales en el Gran Resistencia. El abordaje, que forma parte del “Plan Tolerancia Cero a las Conexiones Irregulares”, se replica en las 8 gerencias zonales de la empresa energética en todo el territorio provincial.

Lo más visto