
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
Tras la eliminación del Mundial de Clubes, Boca Juniors se declaró en una situación crítica que pone en jaque mate la gestión encabezada por el presidente Juan Román Riquelme.
Deportes24 de junio de 2025En un año lleno de competencias de alto nivel, como lo es el Mundial de Clubes o La Copa Libertadores, el “Xeneize” tuvo un pésimo rendimiento deportivo que se deduce en uno de los peores años de este siglo. El panorama es el siguiente: sin Copa Libertadores, Sin Sudamericana y sin octavos de final del Mundial de Clubes.
Boca subestimó por completo a los rivales que son catalogados como fáciles y por este motivo está en el borde del abismo. Cayó con Alianza Lima y no clasificó a la Libertadores, ni a la Sudamericana, perdió con un Independiente en desarrollo en los cuartos de final del Torneo Apertura; y hoy, con una desastrosa actuación que derivó un 1-1 frente al Auckland City de Nueva Zelanda, el elenco de La Ribera le puso la frutilla al postre con la eliminación del Mundial de Clubes en la fase del grupo.
Si tomamos en cuenta todos los rivales que lo dejaron afuera de una competencia importante, el Auckland se llevaría el primer puesto del podio. Un club conformado por futbolistas que tienen trabajos externos al fútbol; una institución que compite en los certámenes más importantes de Oceanía La Liga de Campeones de la OFC, la cual se encuentra en la cuarta posición en el campeonato de Nueva Zelanda; y un equipo que tiene 16 goles en contra en la clasificación del C.
Estas y mucha más variantes nos hacen entender que significa en empate con el “Xeneize”, y la desgracia que representa para los jugadores, cuerpo técnico y directivos que dicen defender la camiseta una camiseta que es de hierro, la azul y amarilla de Boca.
Las variantes que conducen al “Azul y Oro” al fracaso rotundo son más que claras: estrellas internacionales que no encuentran su lugar en la cancha – Edinson Cavani --, incorporaciones millonarias que no funcionan adentro de la cancha -- Alan Velasco-- y el cambio de timón, a último momento, en el cuerpo técnico – de Fernando Gago a Miguel Ángel Russo --. Este es el catastrófico panorama que enfrenta un equipo que supo ganar 6 Copas Libertadores y 3 Intercontinentales. De no cambiar, este se transformará en una cultura perdedor que afectará a su futuro.
Sin embargo, podemos hacer millones de análisis deportivos, pero hay un gran responsable de esta debacle de uno de los equipos más grandes de Argentina y Sudamérica. El mismo es quien tiene la firma para tomar la decisión de transformar o empeorar algo adentro de este coloso, ese nombre es: Juan Román Riquelme. El mismo que había dicho: este va a ser un año divertido (entre risas).
El equipo chaqueño combina logros en disciplinas adaptadas y convencionales, sumando entusiasmo y expectativas para las próximas competencias.
En su segundo día de competencia en Mar del Plata, la delegación chaqueña volvió a destacarse en los Juegos Nacionales.
Chaco logró su primera medalla de plata en atletismo, en la modalidad cross country, con la destacada actuación de Aaron Smith, sub 15, oriundo del paraje Campo Bedogni, localidad de Juan José Castelli.
Lo más importante es que los chicos disfruten mucho de esta experiencia y puedan compartir también con otras provincias”, expresó el Gobernador Zdero, junto a las familias que se acercaron al Polideportivo Jaime Zapata para alentar a los deportistas.
Después de dos meses sin hablarse. La reunión fue un mano a mano, sin testigos, sin fotos y se concretó ayer miércoles durante una hora y media en el departamento de San José 1111; fue un “buen encuentro”, calificaron desde ambas orillas.
En la tarde del jueves, en Bs As. en el marco de un convenio firmado entre la Provincia del Chaco y Nación, el Estado Nacional se comprometió a transferir a la provincia 40 mil millones de pesos, en concepto de déficit previsional.
El secretario general del partido, Raúl Bittel, explicó que no existe una sanción firme y que se respetarán todas las instancias orgánicas.
El diputado libertario José Luis Espert explicó que la transferencia, confirmada por documentos del Bank of America, fue debidamente registrada en su momento. Según dijo, el dinero no fue girado desde cuentas del propio acusado por narcotráfico, sino de empresas “vinculadas”.
El Parque Caraguatá constituye el último pulmón verde de la ciudad, albergando bosque nativo chaqueño, humedales y una gran diversidad de flora y fauna.