
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
Intendentes justicialistas de diversas localidades del Chaco se mostraron unidos y alineados en Resistencia, para exigir medidas urgentes frente a la crítica situación económica que atraviesan los municipios.
Política02 de julio de 2025Intendentes del Partido Justicialista del Chaco realizaron una conferencia de prensa en Resistencia, donde expresaron su preocupación por la caída de recursos y solicitaron al gobierno provincial un plan de acción conjunto ante lo que calificaron como una situación crítica en sus localidades.
En una conferencia de prensa brindada en el Hotel Covadonga de Resistencia, jefes comunales de todo el arco del peronismo chaqueño se unieron para expresar su preocupación por la situación económica de los municipios y exigieron respuestas concretas ante la crisis. La actividad marcó un hecho político relevante al reunir a intendentes de distintos sectores internos del PJ, incluidos referentes del espacio Primero Chaco.
Participaron Magda Ayala (Barranqueras), José Carvajal (La Leonesa), Rafael Frías (Miraflores), Carlos Ibañez (Taco Pozo), Miguel Sotelo (San Bernardo), Sergio Phips (Colonia Benítez), Javier Martínez (Margarita Belén), Marcelo González (Puerto Vilelas), Adriana Stachiotti (Gancedo), Juan García (Machagai), Alicia Leiva (Colonias Unidas) y Eladio Aguirre (Charadai).
Intendentes justicialistas de diversas localidades del Chaco se mostraron unidos y alineados en Resistencia, para exigir medidas urgentes frente a la crítica situación económica que atraviesan los municipios.
CAÍDA DE RECURSOS
El intendente de Machagai, Juan Manuel García, fue uno de los principales oradores del encuentro. En su exposición, afirmó que los reclamos "exceden ampliamente al partido" y responden a una realidad que golpea por igual a todos los gobiernos locales. "El ajuste nacional está haciendo pelota a las provincias, y el Chaco no es la excepción. En mayo tuvimos una caída real del 18% en la coparticipación, lo que genera un ahogo terrible no solo para la provincia, sino también para los 70 municipios chaqueños", remarcó.
García pidió acompañamiento legislativo a los proyectos que los gobernadores presentarán en el Congreso, pero advirtió que los recursos que puedan recuperarse también deben llegar a los municipios. "Queremos equidad. Así como el Estado nacional no puede decidir discrecionalmente el reparto, tampoco queremos que lo haga el Estado provincial. Necesitamos que se respete la coparticipación municipal", señaló. También solicitó una audiencia con el gobernador Leandro Zdero.
CONTRA EL AJUSTE NACIONAL
Por su parte, la intendenta de Barranqueras, Magda Ayala, expresó con firmeza su preocupación por el deterioro del tejido social y productivo. "Somos la primera puerta de cada localidad y estamos viendo cómo el ajuste nacional golpea a nuestros vecinos. Nos hacemos cargo de funciones que no nos corresponden, como la salud, la educación o la seguridad, pero cada vez tenemos menos recursos para hacerlo", manifestó.
Ayala dejó en claro que el reclamo no tiene que ver con una disputa partidaria. "Esto no es peronistas versus radicales. El país está paralizado y nuestros municipios no pueden seguir aprendiendo a gobernar con menos. Queremos aportar, no ser excluidos", dijo.
Entre los reclamos principales, los intendentes plantearon la necesidad de que los impuestos al combustible y los ATN sean coparticipados también con los municipios, la defensa del Fondo de Desarrollo del Algodón, la oposición al cierre del INTA e INTI, y la urgente convocatoria a una mesa de trabajo con el gobierno provincial.
La sesión en Diputados se levantó en medio de un escándalo. Diputados kirchneristas fueron a increpar a Espert. Martín Menem suspendió el debate.
Tras el fallo por YPF, Javier Milei responsabilizó a Axel Kicillof. Lo llamó “inútil soviético” y dijo que su gobierno fue “el peor de la historia”.
En el congreso de La Libertad Avanza (LLA), el Presidente lanzó la campaña bonaerense. Calificó a Kicillof de “pichón de Stalin” y dijo que la disyuntiva es “civilización o barbarie”.
Expresamos nuestro respaldo y solidaridad con el Diputado Provincial Rodolfo Schwartz, dirigente del Partido del Trabajo y del Pueblo, frente a las recientes e infundadas acusaciones realizadas por el Ministro de Gobierno Jorge Gómez y algunos medios de comunicación, manifestaron.
Las autoridades de Sameep realizan un monitoreo permanente de las acciones ejecutadas tendientes a encauzar la toma de agua para lograr su potabilización y distribución a Puerto Lavalle, Fortín Lavalle, Juan José Castelli, Villa Río Bermejito, Miraflores, El Espinillo y Zaparinqui.
Continúan los controles móviles en distintos puntos de la ciudad, para fomentar el uso de elementos de seguridad y el respeto a las señales de tránsito.
Es por declaraciones en el programa Duro de Domar y por un tuit que, según el abogado del presidente habrían afectado el honor y la reputación del mandatario.
María Servini deslizó que la expresidenta quedaría libre antes de cumplir los seis años de pena domiciliaria.
El grupo dirigido artísticamente por Manuel Wirtz llega a la capital chaqueña el jueves 3 de julio a las 21 horas en la Máscara Teatro (Av. Evaristo Ramírez y Nikola Tesla).