
El equipo interdisciplinario promedia 70 diagnósticos anuales y ya concretó más de 130 implantes cocleares, con un récord de 35 cirugías en el último año.
El ministro de Salud Sergio Rodríguez puso en funciones a las nuevas autoridades del hospital Pediátrico de Resistencia. Asumieron como director, Hugo Miguel Ramos y como codirectores Cristian Báez (Atención Médica) y Esteban Alejandro Sosa (Diagnóstico y Tratamiento).
Salud04 de julio de 2025El ministro Rodríguez destacó la capacidad del nuevo director para reorganizar el sistema sanitario en función de las necesidades. “El doctor Ramos se ganó su autoridad caminando los pasillos del hospital y con el respeto de sus pares con quienes trabaja en la reorganización del Hospital”, sostuvo. “Esta reorganización es beneficiosa para la gente, porque la falta de comunicación, de coordinación, de organización y sin establecer cuáles son los procesos de atención llevan a que la gente perciba una mala atención”, agregó.
El funcionario indicó que las nuevas ideas que aportarán los doctores Ramos, Báez y Sosa contribuirán a una mejor atención. “Nosotros vamos a hacer todo lo posible para acompañarlos y que este Hospital sea cada vez más lindo y más reconocido”, expresó.
Por último destacó el prestigio del hospital Pediátrico gracias a sus profesionales y a la gente que trabaja todos los días. “No solo atienden las necesidades de los chicos, sino que contienen a las familias, lo cual no es un tema menor”, sostuvo.
Afianzar el proyecto de salud
El flamante director agradeció la oportunidad de continuar con la gestión para afianzar el proyecto de salud propuesto en beneficio de los niños y adolescentes de la provincia. “Nosotros ya estamos trabajando con el equipo de gestión en la reorganización del organigrama del Hospital para asegurar una atención con eficiencia, equidad y calidad optimizando nuestra cartera de servicio”, indicó.
Para ello destacó la incorporación de tecnología informática para el trabajo diario como una herramienta de acceso rápido a la información. “Agradezco a todo el personal del Hospital, su esfuerzo, dedicación, acompañamiento y compromiso para la salud de nuestros niños”, añadió.
El codirector Cristian Báez señaló que es un gran desafío y adelantó que se trabajará para colaborar con los centros de salud de la periferia para que también puedan tener un buen desempeño. “Vamos a hacer un reordenamiento del personal y trabajar para resolver las situaciones de demandas insatisfechas que estábamos teniendo”, sostuvo.
El equipo interdisciplinario promedia 70 diagnósticos anuales y ya concretó más de 130 implantes cocleares, con un récord de 35 cirugías en el último año.
Bajo el lema “Prioricemos la lactancia materna creando sistemas de apoyo sostenibles”, el Ministerio de Salud realizó actividades en toda la provincia y concluyó con un evento en la Plaza 25 de Mayo de Resistencia.
La OMS dio datos reveladores sobre el avance de la variante “Frankenstein” del Covid. Esta semana se confirmó que la cepa ya circula en Argentina. Cómo fue ganando predominio día a día y el secreto de su evolución.
Con estas donaciones, Chaco llega a los 40 trasplantes realizados en lo que va del año 2025, permitiendo que hoy más pacientes tengan una nueva oportunidad de vida.
El gobernador Leandro Zdero junto al Intendente de Charata, Rubén Rach, acompañaron la reinauguración del Circuito Panorámico de Automovilismo de Charata, que vuelve a ponerse en marcha después de más de una década y que, desde ahora, llevará el nombre de Enrique “Gringo” Dionisi.
El Comisario Inspector José Luis Gómez fue designado como interventor para garantizar orden y eficiencia en el servicio.
La vicegobernadora de la provincia, Silvana Schneider, será candidata a Senadora, y la lista será encabezada por el joven Juan Cruz Godoy de la LLA.
En un operativo de control móvil realizado por la Municipalidad de Resistencia, un conductor a bordo de un Renault Kwid blanco con dominio adulterado fue interceptado sobre calle Brown al 50.
El cierre de listas del domingo y la fragmentación de la oposición dejaron un escenario inmejorable para el oficialismo. ¿Qué variables hay que mirar para entender la elección de octubre.