
Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.
Con la mira puesta en frenar el avance libertario, el PJ provincial logró cerrar filas y definir su frente de cara a las legislativas de septiembre.
Nacionales10 de julio de 2025
El peronismo bonaerense selló ayer miércoles el acuerdo de unidad para conformar un frente electoral bajo el nombre “Fuerza Patria” para enfrentar a la alianza libertaria del presidente Javier Milei durante las elecciones legislativas del 7 de septiembre en la provincia de Buenos Aires.
El tridente del PJ provincial compuesto por Máximo Kirchner, Axel Kicillof y Sergio Massa firmó el pacto que constituye el espacio con el que el Movimiento Derecho al Futuro (MDF), el Frente Renovador, La Cámpora y otros aliados competirán en los comicios.
Los referentes de cada espacio estuvieron acompañados por sus apoderados para la rúbrica del acuerdo electoral: Agustina Vila y Mariano Cascallares por el MDF; Patricia García Blanco y Facundo Tignanelli por el PJ bonaerense; y Eduardo Cergnul junto a Sebastián Galmarini por el partido liderado por el ex ministro de Economía, entre otros representantes de las fuerzas que conforman la alianza.
El encuentro se inscribió dentro de una serie de reuniones que los máximos dirigentes de cada sector político iniciaron en marzo para conformar una alianza peronista amplia en territorio bonaerense. Esa primera meta se cumplió este miércoles en medio de los festejos por el Día de la Independencia. Sin embargo, las tensiones internas aún persisten y la unidad ahora dependerá de que cada actor político respete lo pactado.
El acuerdo sellado hoy tuvo uno de los puntos de mayor fricción en la disputa entre el kirchnerismo y el kicillofismo por el calendario electoral: mientras el sector más cercano a Cristina Kirchner sostenía y aún sostiene que el desdoblamiento impulsado por el gobernador fue un error estratégico, desde La Plata defienden la decisión como una forma de proteger la identidad provincial.
Pero ese conflicto dejó heridas abiertas. En el kirchnerismo subsiste el malestar por haber perdido la pulseada, y ese rencor se traduce en resistencias que dificultan la construcción de un espacio sin fisuras.
A este escenario complejo se sumó la reciente condena contra la ex presidenta en la causa Vialidad, que la dejó con prisión domiciliaria e inhabilitada para ejercer cargos públicos. El fallo no solo impactó en la figura de Fernández de Kirchner, sino que reconfiguró el equilibrio de poder interno: fortaleció al tándem Máximo Kirchner-Sergio Massa y debilitó la posición del gobernador Kicillof dentro del armado opositor.
Antes del fallo, el mandatario bonaerense había empezado a reposicionarse tras lanzar su propio sello político, pero la resolución de la Corte Suprema supuso un punto de inflexión que alteró las negociaciones en curso. Pese a este revés, en el entorno de Kicillof aseguran que conservan el predominio de la “lapicera” del armado de listas a nivel provincial, mientras que el kirchnerismo y el massismo tendrían mayor incidencia en el esquema nacional.
En este clima de desconfianza, en el MDF ya anticiparon que trabajan en una “segunda escudería” para llegar al 19 de julio día de cierre de listas con una alternativa lista en caso de que La Cámpora o el FR decidan romper los acuerdos.
Además, para blindar el proceso, el PJ bonaerense implementará un mecanismo de “apoderados cruzados” entre las distintas fuerzas, con el fin de garantizar controles internos y evitar maniobras en la presentación de listas.
Según indicaron a NA fuentes cercanas a uno de los integrantes del triángulo del peronismo bonaerense, el tramo más complejo de las negociaciones será el “cierre municipal”, mientras que el armado provincial y nacional aparece como menos conflictivo.
“Hay que ser generosos y garantizar el respeto de las minorías. Todas las listas deben ser consensuadas e integrar a todos los sectores”, remarcaron desde el entorno partidario de cara a la pelea que se viene.
El peronismo bonaerense logró firmar una alianza precaria, apremiado por las urgencias electorales, pero la verdadera prueba será el cierre de listas. Allí, el tridente justicialista, en coordinación con los intendentes del conurbano, deberá encontrar una alquimia que deje conformes a todos.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

El Gobierno nacional anunció la adquisición de 43 trenes cero kilómetro para el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), una inversión de USD 300 millones destinada a modernizar un sistema ferroviario castigado por años de abandono y falta de mantenimiento

El Ministerio de Desarrollo Humano instó a la comunidad a continuar con el cumplimiento de las medidas de prevención a fin de cortar la circulación del virus.

El presidente también habló del rumbo económico y de la actitud de la oposición: "El salario le gana a la inflación desde el mes de abril del año pasado. El primer año la actividad económica se expandió. Y ahí fue cuando el Congreso adoptó una actitud "Confrontativa". Pero nosotros nos mantuvimos en el rumbo".

El cronograma de pagos para este martes 25 de noviembre es el siguiente.

Según la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, durante el fin de semana por el Día de la Soberanía Nacional se desplazaron 1.694.000 turistas por la Argentina, un 21% más que en el mismo feriado de 2024.

Concluyó en la noche del domingo una nueva edición de Chaco Vibra con un marco multitudinario y un Parque 2 de Febrero desbordado, que volvió a posicionarse como uno de los festivales folklóricos más convocantes de la región.

La víctima fue hallada junto a su motocicleta frente al supermercado mayorista Vital.

El control médico y la adherencia al tratamiento antihipertensivo disminuyen la probabilidad de infarto agudo de miocardio, ACV y otras enfermedades cardiovasculares.