
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
La Tarjeta Soldado será presentada en septiembre por el Ministerio de Defensa. Ofrecerá descuentos en supermercados, indumentaria, turismo, salud, educación y servicios para más de un millón de beneficiarios.
Economía24 de agosto de 2025El Gobierno nacional prepara el lanzamiento de la Tarjeta Soldado, un sistema de descuentos y beneficios destinado a militares y sus familias, que se pondrá en marcha en los primeros días de septiembre. El programa alcanzará a más de 1,1 millón de personas entre personal en actividad, retirados, reservistas y personal civil de las tres Fuerzas Armadas, además de veteranos de Malvinas y familiares de caídos.
Según confirmaron fuentes del Ministerio de Defensa, encabezado por Luis Petri, la medida se desarrollará a través de convenios con empresas privadas y no representará un costo para el Estado. “Lo que pasaba hasta ahora era que no había coordinación. La Armada había negociado un 15% de descuento con una compañía, mientras que el Ejército sólo un 5% con la misma firma. Ahora se unifica bajo un mismo paraguas y se suman más beneficiarios”, explicó un funcionario.
La idea surge tras la puesta en marcha de un esquema similar de promociones para jubilados, impulsado por el Ministerio de Capital Humano, que buscó mejorar el acceso al consumo en sectores con ingresos bajos.
Áreas alcanzadas por la Tarjeta Soldado
El plan incluirá descuentos en alimentos y supermercados, con acuerdos tanto con grandes cadenas como con mercados mayoristas y comercios de barrio. En indumentaria y artículos para el hogar, se prevén bonificaciones en ropa, calzado, librerías, electrodomésticos y tecnología, con precios similares a los de mayorista o rebajas sobre el precio de lista.
En turismo y transporte, se ofrecerán tarifas bonificadas para servicios terrestres, fluviales y aéreos, además de convenios con hoteles, agencias de viaje y complejos vacacionales de las Fuerzas Armadas. Por otra parte, en salud, se proyectan acuerdos con farmacias, ópticas y prestadores privados para descuentos en medicamentos, insumos médicos y anteojos, además de beneficios en gimnasios y actividades deportivas.
La Tarjeta Soldado también alcanzará al ámbito educativo, con rebajas en universidades, institutos de idiomas y centros de formación profesional. En el sector tecnológico se incluirán descuentos en planes de telefonía celular, internet y la compra de equipos electrónicos. Bancos, aseguradoras y automotrices también formarán parte del esquema con promociones específicas.
Implementación y próximos pasos
El mecanismo de acceso a los beneficios será sencillo: los comercios adheridos exhibirán una calcomanía identificatoria, y los militares sólo deberán presentar su DNI y CUIL. Los empleados podrán verificar la información en un sistema provisto por el Ministerio de Defensa. “Queremos que, además de aplicar el descuento, el cajero pueda decir: ‘Muchas gracias por su servicio’. Es un gesto, pero sirve para recomponer la relación con la sociedad”, destacaron desde la cartera.
En una segunda etapa, el Gobierno proyecta implementar una credencial digital integrada en la aplicación Mi Argentina u otra plataforma oficial, que permitirá acceder a los beneficios mostrando un código QR o alfanumérico.
El lanzamiento de la Tarjeta Soldado se enmarca en un contexto de reclamos salariales del personal militar. Desde el Ejecutivo aseguran que el programa busca no sólo aliviar el bolsillo de las familias de las Fuerzas Armadas, sino también revalorizar su rol en la sociedad.
Del 16 al 19 de octubre, Tarjeta Tuya ofrece 5 cuotas sin interés más 15% de bonificación. Los comercios que trabajan con Unicobros también tendrán 10 cuotas sin interés más 10% de bonificación sin tope.
El cronograma de pagos para este jueves 9 de octubre es el siguiente.
Prevé un aumento del PIB argentino de 4,6% para el año en curso, la variación más elevada entre los países grandes de la región y segunda (después de Guyana). Advierte un panorama externo “complejo” con caídas en la demanda y los precios de las materias primas.
Sin trámites ni riesgos: los intereses se acreditan automáticamente al final del día y el dinero permanece disponible para pagos, transferencias y otras gestiones desde la app y la web.
El gobernador Leandro Zdero junto a FONPLATA y funcionarios de Nación, estuvieron este miércoles en Miraflores para avanzar en el proyecto de financiamiento internacional de la Ruta Provincial N°9, en el tramo Miraflores – Las Hacheras.
Educación informa que el lunes 13 de octubre se realizarán los actos de ofrecimiento de cargos de supervisores para los niveles Inicial y Primario.
El entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
Es una propuesta artística y educativa destinada a estudiantes de 5°, 6° y 7° grado de escuelas primarias y todas las modalidades y regionales educativas de la provincia.
El Gobernador Zdero reafirmó la decisión del Gobierno provincial de seguir acompañando la tarea del Centro: “La idea es que el Chaco no tenga chicos que recuperar. Por eso, además de la lucha sin cuartel contra el narcotráfico, hay que ponerle contención, humanidad y sensibilidad. Ahí tiene que estar el Estado”, subrayó.