
Tomaron esta decisión con el fármaco elaborado por el laboratorio francés Valneva por "graves" efectos adversos incluida la muerte de al menos tres personas.
La vocera de la Casa Blanca aseguró que Donald Trump "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
Mundo29 de agosto de 2025En medio de un clima de tensión, Estados Unidos no descarta la posibilidad de utilizar la fuerza militar contra Venezuela, según lo aseguró la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, durante una conferencia de prensa.
Respondiendo a la pregunta de si el presidente Donald Trump estaba considerando lanzar ataques militares contra instalaciones en territorio venezolano, Leavitt afirmó que el mandatario "está dispuesto a utilizar todos" los recursos de su país para "detener el flujo de drogas".
"No me adelantaré al presidente con respecto a ninguna acción militar ni temas al respecto. Pero lo que sí les diré es que muchas naciones del Caribe y de la región han aplaudido las operaciones y los esfuerzos de esta Administración contra las drogas", aseguró ante los medios.
Por su parte, aseguró que "el presidente está dispuesto a utilizar todos los elementos del poder estadounidense para impedir que las drogas inunden nuestro país y para llevar a los responsables ante la Justicia".
"Es la máxima responsabilidad de este presidente y de esta Administración impedir el flujo ilícito de drogas hacia nuestro país y proteger a los ciudadanos de esos venenos mortales", insistió.
Recrudecen las tensiones
En el último mes, las ya difíciles relaciones entre los Estados Unidos y Venezuela se deterioraron todavía más, luego de que la fiscal general del país norteamericano, Pam Bondi, anunciara un alza de 25 a 50 millones de dólares en la recompensa ofrecida por información conducente a la captura de Maduro, a quien Washington sindica sin pruebas de liderar un cártel de narcotráfico.
La situación escaló todavía más tras la confirmación del despliegue de fuerzas militares estadounidenses al sur del mar Caribe para combatir el tráfico internacional de drogas, sin que se aportaran detalles precisos sobre su alcance, duración y lugares de operación.
Este accionar encendió las alarmas y motivó al pronunciamiento de varios líderes, tanto de la región como fuera de ella, que interpretaron el objetivo declarado como un pretexto para violentar la soberanía venezolana o de terceras naciones.
Por su parte, el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López, señaló que se difunden noticias falsas que presentan al país como un narcoestado, lo que no coincide con la realidad y es un arma usada "para forzar un quiebre interno".
Tomaron esta decisión con el fármaco elaborado por el laboratorio francés Valneva por "graves" efectos adversos incluida la muerte de al menos tres personas.
Este informe expresa la preocupación por el impacto de la búsqueda de energía en la Tierra, sugiriendo que hemos perturbado su estructura sin comprender completamente las consecuencias de nuestras acciones.
Geoffrey Hinton, creador de la tecnología detrás de ChatGPT, abandonó la gigante tecnológica para alertar sobre los peligros de la inteligencia artificial. El científico considera que la humanidad podría haber perdido el control y advierte: “Nunca enfrentamos algo más inteligente que nosotros”.
El certamen se desarrolló del 3 al 9 de junio en Virginia, Estados Unidos, y reunió a 40 equipos universitarios de todo el mundo, entre ellos el del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA), único representante argentino y sudamericano.
Esta obra beneficiará a toda la zona sur de la capital chaqueña, mejorando la conectividad y reduciendo el tráfico vehicular; además de permitir una vinculación más directa entre las avenidas 9 de Julio, Castelli y Edison.
Un camionero murió en el acto en un tremendo choque entre dos camiones, el accidente ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en el cruce de Rutas 16 y 4, en Quitilipi. Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido.
En esta instancia se seleccionará a la delegación de artistas que representará al Chaco en la 58° edición del Festival Nacional de Malambo, en Laborde provincia de Córdoba. Con entrada libre y gratuita, se podrá disfrutar de 100 números artísticos.
Guillermo Francos, se refirió al ataque que recibió la caravana que transportaba al Presidente, acompañado de su hermana Karina Milei y el diputado José Luis Espert, y calificó a la agresión como un ataque que "demuestra la violencia del kirchnerismo".
El ministro de Salud del Chaco, Sergio Rodríguez, se refirió a la situación de los trabajadores residentes del Hospital Perrando y remarcó la vigencia del marco normativo que regula el sistema de residencias desde 2002.