
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Aunque septiembre no tiene feriados nacionales, se destacan el Día del Maestro y el Día del Estudiante. Ambas jornadas impactan solo en el ámbito educativo y no implican asueto general.
Sociedad02 de septiembre de 2025A la espera de un nuevo día de descanso establecido por el calendario oficial, varios se preguntan si septiembre tiene feriados y qué pasa con dos fechas claves de este mes: el Día del Maestro y el Día del Estudiante. Si bien ambas jornadas tienen un fuerte componente simbólico y cultural, no están incluidas como feriados nacionales para toda la población.
Se trata de dos jornadas que tienen a ser disfrutadas por estudiantes y personal de educación, por lo que su alcance es parcial y sectorizado, sin implicancia para el resto de los trabajadores del país ni para la actividad económica general.
De acuerdo con el Ministerio del Interior, encargado de difundir el calendario oficial de feriados en Argentina, septiembre no tiene feriados nacionales más allá de las conmemoraciones vinculadas a la educación.
Día del Maestro: feriado solo para el ámbito educativo
El 11 de septiembre se conmemora el Día del Maestro por el fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento. Esta fecha, que este año cae jueves, es feriado solo para el sector educativo: no tienen clases los alumnos de escuelas en todos sus niveles ni tampoco trabajan docentes y personal del sector educativo.
Este feriado tiene rango institucional y es reconocido en todo el país como una jornada no laborable exclusivamente para las escuelas, tanto públicas como privadas. No hay clases en nivel inicial, primario ni secundario, y los docentes no están obligados a asistir a sus lugares de trabajo.
La conmemoración rinde homenaje al fallecimiento de Domingo Faustino Sarmiento, figura clave de la educación argentina, cuya labor como maestro, escritor y presidente lo convirtió en símbolo del compromiso con el sistema educativo nacional.
Día del Estudiante: celebración juvenil sin impacto laboral
Del mismo modo, el Día del Estudiante, que también coincide con el Día de la Primavera, suele ser una fecha festiva para todos los adolescentes y adultos tempranos ya que se celebra en plazas y espacios verdes del país para disfrutar este día con amigos. En este caso, solo es feriado en las escuelas secundarias, aunque este año cae domingo.
Al no ser una fecha de descanso oficial, no afecta al funcionamiento general de oficinas ni comercios, aunque sí se traduce en una jornada especial para los adolescentes, que organizan salidas, picnics y celebraciones al aire libre en todo el país.
Sin embargo, este 2025 la fecha caerá en domingo, por lo que no tendrá impacto en el calendario escolar ni en la rutina habitual de estudiantes o trabajadores, dado que ya se trata de un día no laborable.
El próximo feriado nacional será en octubre
Cuándo es el próximo feriado nacional en Argentina: de acuerdo con lo establecido oficialmente, es el 12 de octubre, por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Este año cae domingo y el Gobierno lanzó un decreto para que sea transferido al viernes 10, lo que transformara ese fin de semana en uno largo.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.