
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El alfajor argentino fue elegido como la mejor galleta del mundo en el ranking internacional de TasteAtlas. El reconocimiento llega tras el éxito del 4º Campeonato Mundial del Alfajor, que reunió a miles de fanáticos en Costa Salguero.
Sociedad02 de septiembre de 2025Para un argentino, el alfajor no es solo una golosina: es un pedacito de infancia, de kiosco de la escuela, de viaje en ruta o de pausa con café en la oficina. Está tan naturalizado en nuestra vida cotidiana que pocas veces nos detenemos a pensar en lo que representa. Pero, ¿qué pasa con quienes lo prueban por primera vez desde afuera? ¿Logran entender esa devoción nacional?.
La respuesta es un rotundo sí. Al menos eso quedó demostrado en el último ranking publicado por TasteAtlas, el portal gastronómico internacional que se dedica a mapear los sabores más emblemáticos del mundo. Según su flamante lista de las mejores galletas del planeta, el alfajor no solo compite entre clásicos globales: directamente se quedó con el puesto número uno.
El resultado consagra al alfajor como la galleta más querida a nivel mundial, confirmando lo que en Argentina siempre supimos de manera intuitiva: que detrás de esas dos tapas suaves y ese corazón de dulce de leche se esconde un símbolo universal de placer.
El Campeonato Mundial del Alfajor, una vidriera global
El reconocimiento internacional llega apenas unos días después de la realización del 4º Campeonato Mundial del Alfajor, que se ha consolidado como el gran escenario internacional donde esta golosina se celebra y se proyecta al mundo.
La cuarta edición, llevada a cabo del 15 al 17 de agosto en Costa Salguero, reunió a más de 120 expositores de Argentina, Uruguay, Perú, España, Estados Unidos y Paraguay, bajo un riguroso proceso de cata a ciegas realizado por un jurado internacional de expertos.
El encuentro convocó a cerca de 50 mil visitantes, quienes disfrutaron no solo de la competencia, sino también de degustaciones, masterclasses, sorteos, espectáculos y actividades para toda la familia.
El ránking completo publicado en TasteAtlas:
Un embajador cultural argentino
El Campeonato Mundial del Alfajor también impulsa la profesionalización del sector a través de espacios como el Foro Internacional del Alfajor, donde se comparten conocimientos sobre innovación, producción, distribución y nuevas tecnologías aplicadas a la industria.
El triunfo del alfajor en TasteAtlas refuerza la misión del Campeonato: seguir construyendo el camino para que esta icónica delicia argentina continúe creciendo, conquiste nuevos mercados y se consolide como un verdadero embajador cultural de nuestro país en el mundo.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
Un estudio del Consejo Superior de Investigaciones Científicas revela que la dosis ideal de actividad física diaria amplía la diversidad bacteriana intestinal y potencia la memoria.
Los ciudadanos pueden consultar con DNI el lugar de votación, mesa y número de orden de manera online.
El presidente Javier Milei utilizó sus redes sociales luego de reunirse con el mandatario norteamericano, Donald Trump, en la Casa Blanca, para agradecer el respaldo y trazar un claro panorama de cara a las elecciones legislativas de octubre 2025.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
El incidente se produjo en la plaza principal de General San Martín. Allí se habían agolpado libertarios para esperar al gobernador Leandro Zdero, que iba a encabezar un acto proselitista allí.