
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii se despachó con los beneficiarios de los planes sociales y llamó a “dejar de ser parásito y garronero" y ponerse a "laburar".
Las marchas se encuadran en el llamado "Piquetazo nacional", que se lleva a cabo a modo de protesta por los planes que fueron dados de baja en el programa "Potenciar Trabajo".
Sociedad 07 de febrero de 2023Este martes, con convocatoria desde las 9, las organizaciones sociales reunidas en el bloque Unidad Piquetera (UP) cortan los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires y también llevan su protesta a otros puntos clave en distintas partes del país.
Con este marco, es otra jornada marcada por las complicaciones para circular, fundamentalmente por el Centro porteño y zonas aledañas.
Las marchas se encuadran en el llamado "Piquetazo nacional", que se lleva a cabo a modo de protesta por los planes que fueron dados de baja en el programa "Potenciar Trabajo".
Las principales interrupciones al tránsito desde la provincia de Buenos Aires a la Capital Federal se producen en Puente Pueyrredón, Puente La Noria, Acceso Oeste, Autopista Panamericana y Autopista La Plata-Buenos Aires.
La protesta nacional es en reclamo por las "casi 160.000 bajas del plan Potenciar Trabajo" y el pedido de que el registro para la renovación de los beneficios "se pueda completar de manera presencial porque hay familias que no tienen conectividad" a Internet, declaró el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
La postura del Gobierno
Desde el Ministerio de Desarrollo Social comentaron que "todas las organizaciones conocían las implicancias y consecuencias del proceso de revalidación". Y agregaron: "No hay sorpresas, no hay recorte, no hay bajas. Sí hubo un largo proceso de revalidación de datos para que podamos administrar correctamente la asignación del programa. Los titulares que validaron su identidad en Mi Argentina y cumplen con los requisitos del programa no fueron suspendidos".
En el mismo sentido sostuvieron: "A los 154.441 titulares que aún no realizaron la validación, se les abonará el 50% del importe correspondiente al mes de enero. Sin embargo, aún cuentan con la instancia 'validación fuera de plazo' que será evaluada por la Secretaria de Economía Social y al día de la fecha 20.157 personas ya hicieron el reclamo".
No obstante, Belliboni ratificó las protestas y aseguró que el sector que referencia "no obtuvo respuestas" desde el Ministerio de Desarrollo Social sobre las bajas debido a la falta de registro en la aplicación Mi Argentina, tal como había solicitado el Gobierno nacional.
En un comunicado se explicó que también hay "cortes de accesos, rutas y puentes en más de 130 puntos en las 24 provincias".
Según la UP, por la suspensión de esos planes de "Potenciar Trabajo" a quienes no completaron el registro "estas familias se quedarán sin la mitad de sus ingresos y en marzo les bajarán la totalidad del monto".
Belliboni instó a que desde el Ministerio de Desarrollo Social se haga una "revisión del procedimiento de registro", ya que, insistió, hay familias que reciben el plan que "no cuentan con los recursos ni con la conectividad" para cumplir ese requisito. En tanto, las fuentes ministeriales ratificaron que "es importante que las organizaciones de la UP vayan a buscar a los que no validaron".
"Se entiende que las organizaciones certificaban todos los meses a esas personas, por lo tanto las Unidades de Gestión de UP tienen que poder llegar a los que no hicieron el proceso de validación. Estamos acompañando a todos para que tengan un mecanismo para no perder el programa si les corresponde", puntualizaron.
El intendente de José C. Paz, Mario Ishii se despachó con los beneficiarios de los planes sociales y llamó a “dejar de ser parásito y garronero" y ponerse a "laburar".
El ministro de Salud porteño y precandidato a Jefe de Gobierno instó a "visibilizar el problema" y evitar "intervención con violencia directa" en un piquete.
El padre de Lucio Dupuy, el niño de 5 años asesinado por su madre, Magdalena Espósito y la pareja, Abigail Páez, convocó a una marcha para el jueves. Ese día se conocerá el veredicto sobre el crimen
La concentración será a las 8 frente al Campus Resistencia de la Unne. Recorrerán diversos organismos estatales, hasta la lectura del documento frente a Casa de Gobierno.
Las obras que se ejecutan en la estación aeroportuaria, incluyen intervenciones en la pista de rodaje, refacción integral de la pista, modernización en la torre de control, entre otros.
25 personas específicamente capacitadas formarán parte de la Brigada Federativa de Bomberos Voluntarios Forestal de la provincia.
El país trasandino informó que un hombre de 53 años fue diagnosticado con influencia aviar, pero se encuentra estable.
Esta madrugada los uniformados tomaron conocimiento por una mujer de 29 años domiciliada en La Rubita, que su ex concubino la amenazo de muerte e insulto.
El músico local, invito a disfrutar de este gran evento con entrada libre y gratuita, que se va desarrollar en la Sociedad Rural del Chaco.