
El ministerio de Salud del Chaco brindó un nuevo parte epidemiológico donde confirma que en la última semana se registraron más contagios.
El Ministerio de Salud de la Nación reportó que hasta el momento se notificaron en el país 673 casos positivos de dengue.
Salud 25 de febrero de 2023Preocupación a nivel nacional por aumento de casos de dengue y chikungunya. El Ministerio de Salud de la Nación reportó que hasta el momento se notificaron en el país 673 casos positivos de dengue, de los cuales 587 no registran antecedentes de viaje, y en relación al virus chikungunya, 3 casos fueron detectados en dos localidades de la provincia de Buenos Aires y otros 132 permanecen en investigación, se informó oficialmente.
Actualmente, la circulación del virus de dengue se identificó en seis jurisdicciones: Santa Fe, en 7 localidades; Salta, en 3 localidades; Tucumán, en 2 localidades; Jujuy; Córdoba y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, mientras que el virus chikungunya solo en dos localidades bonaerenses
Respecto al dengue, en las últimas tres semanas fueron confirmados 327 casos, con un promedio de 109 casos semanales, representando el 20% del promedio registrado durante las mismas semanas en 2020, año epidémico.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del mosquito del género Aedes principalmente por Aedes aegypti.
Cuando el mosquito se alimenta con sangre de una persona infectada por el virus dengue, este se replica en el mosquito y luego de 8 a 12 días se vuelve infectivo, transmitiendo el virus a través de la picadura a otras personas.
Síntomas a tener en cuenta
Prevenciones
La medida más importante de prevención de dengue y chikungunya es la eliminación de todos los criaderos de mosquitos, es decir, de todos los recipientes que contienen agua tanto en el interior de las casas como en sus alrededores.
En ese sentido, debe evitarse el acceso del mosquito al interior de tanques, aljibes y cisternas, además de evitar acumular agua dando vuelta baldes, palanganas y tambores o vaciando regularmente porta macetas y bebederos.
El ministerio de Salud del Chaco brindó un nuevo parte epidemiológico donde confirma que en la última semana se registraron más contagios.
Salud Pública del Chaco informa que, desde el 1 de enero de 2023 a la fecha, se notificaron en la provincia 14.022 casos positivos de Dengue.
Durante la última semana epidemiológica se registraron 21 casos positivos.
La provincia del Chaco realiza una inversión de 1.466 millones de pesos para la adquisición trimestral de drogas para pacientes oncológicos.
El organismo dispuso un monto de $55.000 para que distintos sectores puedan costear los gastos de las fiestas.
El gobernador Leandro Zdero celebró la asunción de Milei como presidente de la Argentina, y le deseó "el mayor de los éxitos".
Siguiendo con el protocolo en su primer día en funciones, el presidente se reunió con el Gabinete comandado por Nicolás Posse.
Así lo determinó la ministra de Solidaridad, Independencia Personal y Discapacidad, Aurore Bergé, quien anunció que los padres que no respondan a los delitos que cometen sus hijos deberán realizar trabajos comunitarios.
La Fundación Paz Animal llevará a los felinos que hasta el momento habitan en la costa correntina a un terreno rodeado de naturaleza propiciado por Mapac.