
El gremio docente informó que para la próxima semana, convocan a un paro general de actividades, durante 24 horas.
El gremio SUTECO anunció que la medida de fuerza comenzará el viernes 31 próximo, con continuidad inmediatamente después de Semana Santa, el lunes 10 y martes 11 de abril, y con movilizaciones incluidas.
Educación 28 de marzo de 2023Un sindicato docente de Corrientes anunció un paro de 72 horas, con marchas y movilizaciones "en todas las ciudades de la provincia", en demanda de la reapertura de negociaciones salariales, mayor inversión en infraestructura escolar y en rechazo a "aumentos con montos en negro y en cuotas".
Se trata del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación de Corrientes (SUTECO), entidad de base de CTERA, que anunció la medida de fuerza para el viernes 31 próximo, con continuidad inmediatamente después de Semana Santa, el lunes 10 y martes 11 de abril, y con movilizaciones incluidas.
La entidad gremial enumeró en un documento público una lista de demandas al Gobierno provincial que incluyen la reapertura de las negociaciones, incremento salarial por arriba de la inflación y una cláusula de revisión mensual.
Expresaron además su rechazo al "pago de sueldos en cuotas y con montos en negro", y reclamaron "escuelas en óptimas condiciones edilicias, sanitarias y ambientales; y el funcionamiento de la Obra Social (IOSCOR)", entre otros puntos.
"Luego de las huelgas y marchas del 9 y 10 de marzo, sin que el Gobierno provincial reabra las negociaciones salariales y sin que se concrete la conciliación obligatoria, Suteco definió nuevas medidas de fuerza", precisó la entidad gremial.
El secretario general del SUTECo, Fernando Ramírez, expresó que "será un paro provincial docente escalonado de 72 horas".
Seguidamente señaló que, previo a la inscripción de la medida, que "ya se realizó en tiempo y forma", se hizo una "consulta y el 90 por ciento de los docentes pidió paro y movilización".
Fernández expresó que se espera "un alto nivel de adhesión como el que se realizó los días 9 y 10 de marzo pasado".
El gremio docente informó que para la próxima semana, convocan a un paro general de actividades, durante 24 horas.
Con el objetivo de que se "aboquen a solucionar la deuda histórica que mantienen con los docentes, Federación SITECH convocó a una jornada de protesta en contra turno, para el próximo miércoles 19.
Las listas provisorias están a disposición de las personas interesadas en la plataforma SIE de Tu Gobierno Digital y en las respectivas Direcciones Regionales.
Tal como estaba previsto, durante este miércoles el gremio lleva a cabo una medida de fuerza en reclamo de distintos puntos, entre los que se ubica el salarial.
Sucedió a la salida del colegio José Ortoloni. Los directivos informaron que no habrá clases hasta la semana que viene pese a la presencia de un patrullero.
El Ministerio de Seguridad y Justicia de la provincia, en coordinación con la Policía del Chaco, y el Sistema Provincial de Búsqueda de Personas continúa trabajando en la búsqueda de datos sobre el paradero de Cecilia Strzyzowsk.
Se inauguraron 30 cuadras de pavimento urbano, se entregaron nuevas jubilaciones, pensiones por discapacidad y patrulleros para las fuerzas de seguridad.
Los operativos se realizan por la mañana y por la tarde. Recuerdan que, para que el insecticida ingrese al hogar, es necesario abrir las ventanas de las viviendas.
Se realizará el cuarto sorteo de la promoción de NBCH junto a Mastercard que premia a los usuarios que realizaron compras con la tarjeta de débito Mastercard Chaco 24.