
Un estudio detectó que sufrir síntomas por largo período puede traer consecuencia neurológicas como neblina mental e incapacidad para realizar procesos mentales.
Un estudio reveló que la disminución de la luz y la duración más corta de los días, vinculadas al invierno, pueden ocasionar cambios importantes en el estado de ánimo de las personas.
Sociedad 13 de julio de 2023Muchas personas pasan por períodos cortos en los que se sienten tristes o un poco diferentes a lo normal, los cuales siguen el ciclo de las estaciones. El trastorno afectivo estacional, también conocido como depresión invernal, es un tipo de depresión que se caracteriza por su patrón recurrente recurrente.
El trastorno afectivo estacional puede durar entre 4 y 5 meses. En la mayoría de los casos inicia a finales del otoño o principios del invierno, desapareciendo con la llegada de la primavera.
Los investigadores explican que "el motivo por el cual puede presentarse no está del todo claro. Sin embargo, teniendo en cuenta el periodo de aparición y la sensibilidad a las condiciones luminosas del medio ambiente en las que se presenta el trastorno, se cree que hay varios mecanismos que pueden estar relacionados, como el metabolismo de la melatonina, la disminución de la secreción de algunos neurotransmisores como la serotonina y la sensibilidad de la retina a la luz".
¿Cuáles son sus síntomas?
Sus síntomas son similares a los de la depresión, con algunos otros específicos adicionales como:
Un estudio ofrece resultados opuestos
En contraposición con lo postulado por los investigadores, un estudio reciente llegó a la conclusión que durante el invierno estamos más despiertos y tenemos más capacidad para tomar decisiones. El calor, por el contrario, nos lleva a tener menor fuerza para hacer actividades y hace que sea más difícil pensar.
Todo esto se relaciona con la capacidad que tiene nuestro cuerpo de regular la temperatura. Cuando la temperatura ambiental es muy alta o muy baja, nuestro cuerpo usa energía para mantener nuestra temperatura corporal. Temblamos o sudamos, intentando no sufrir hipotermia o un golpe de calor.
Sin embargo, los procesos no requieren de la misma cantidad de esfuerzo. Enfriar el cuerpo requiere de una mayor cantidad de energía. "La demanda física para hacer frente al exceso de calor reduce nuestra capacidad cognitiva y afecta a nuestra capacidad para tomar decisiones", explicaron los investigadores.
Un estudio detectó que sufrir síntomas por largo período puede traer consecuencia neurológicas como neblina mental e incapacidad para realizar procesos mentales.
Según la investigación llevada a cabo por un equipo del King's College London, el deterioro cognitivo derivado del coronavirus era más alto en personas que habían dado positivo y tenían síntomas que perduraban durante más de tres meses.
Un estudio científico reveló qué tipo de descanso es aconsejable durante día para obtener energía para continuar con nuestras actividades y sumar beneficios a nivel fisiológico.
La cantante está por cerrar su gira en España y aprovechó para sincerarse sobre su presente, en medio de distintos rumores por su salud.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.