
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
Carmen Delgado, junto a sus pares Zulma Galeano y Laura Bisonni, participaron en Villa Ángela de la presentación esta iniciativa que convoca a la promoción y desarrollo de proyectos Cooperativos y Mutuales a nivel escolar.
Política04 de mayo de 2024La presidente de la Cámara de Diputados, Carmen Delgado, junto a sus pares Zulma Galeano y Laura Bisonni, participaron en Villa Ángela de la presentación esta iniciativa que convoca a la promoción y desarrollo de proyectos Cooperativos y Mutuales a nivel escolar. La misma estuvo encabezada por el Gobernador, Leandro Zdero, junto a la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, y al intendente de la localidad, Adalberto Pap.
El año pasado, la Legislatura aprobó la ley 3897- E, “Programa de Cooperativismos y Mutualismo Escolar”, para promover en el sistema educativo los procesos de enseñanza-aprendizaje, los valores y principios del cooperativismo y mutualismo. Iniciativa de la diputada Galeano, que da marco jurídico a las acciones que hoy promueve el Gobierno Provincial.
Promocionar el Programa y dar a conocer oficialmente la convocatoria para la presentación de Proyectos Cooperativos o Mutuales, fueron los objetivos que impulsaron esta actividad.
Tras la presentación, Educación firmó convenios con la Asociación Mutual de Docentes del Chaco (A.Mu.Do.Ch) para promover cursos de capacitación para el Equipo Técnico de Cooperativismo y Mutualismo; y a docentes de todos los niveles y modalidades de la provincia. Además, la Provincia entregó un adelanto de fondos a cooperativas escolares.
Entre los fundamentos, también se destacó lo fundamental de “fomentar la participación y el compromiso estudiantil a través de la creación de Cooperativas o Mutuales Escolares”. Estas últimas, asociaciones voluntarias de estudiantes, organizadas y coordinadas por un docente guía en pos de un beneficio para la comunidad educativa.
Se realizó en el Salón de Usos Múltiples del Instituto de Educación Superior “Villa Ángela” (I.E.S.V.A), y participaron además, el presidente del Directorio de A.Mu.Do.Ch, Mario Esteban Jellussich; entre otras autoridades locales y regionales educativas, cooperativistas y estudiantes.
Después de las críticas de Victoria Villarruel y el revés en el Senado, el presidente Javier Milei compartió sondeos de apoyo a la gestión económica que difundió su vocero, Manuel Adorni.
El diputado dijo que eliminando esos privilegios pueden darse aumentos a los jubilados y a los médicos del Garrahan sin romper el equilibrio fiscal.
El mandatario Javier Milei respaldó a José Luis Espert ante el cruce de diputadas de Union por la Patria.
”La sesión de la Cámara de Diputados se levantó porque fundamentalmente quienes no estuvieron presentes en el recinto, en primer lugar, eran los miembros interpelantes. Explicó la subsecretaria de Descentralización Educativa, Marta Fassano.
Se recuerda a los afiliados la importancia de realizarlo a fin de continuar obteniendo los beneficios de medicamentos a cargo de la obra social, en las distintas farmacias de la provincia.
A través de la subasta de 30 vehículos, autos y camionetas el gobierno provincial logró recaudar $223.300.000 que volverá a la comunidad chaqueña.
La inflación de junio fue de 1,6% y se mantuvo en un nivel similar respecto al mes anterior, informó el Indec. La suba de precios del último año, de esta manera, alcanzó el 39,4 por ciento.
Se ratificó el feriado puente del viernes 15 de agosto. El feriado de San Martín cae domingo y no se traslada. Así queda el calendario de 3 días de descanso.
Según los datos del INDEC, la canasta básica total aumentó un 1,6% en el sexto mes del año. Para no ser indigente, un grupo familiar requirió de $506.008.