
El gobernador Jorge Capitanich escuchó las demandas y necesidades de los vecinos de la zona y anticipó obras de infraestructura deportiva, alumbrado público e infraestructura vial para los barrios UPCP y Güiraldes.
"Esto es parte de una política de inclusión social para la que invertimos 12 mil millones de pesos en 500 instituciones deportivas en los últimos cuatro años", destacó el gobernador.
Sociedad 19 de julio de 2023El gobernador Jorge Capitanich y el intendente Ramón Peña inauguraron esta mañana las refacciones del Club Atlético Villa Elena de La Verde, que implicó principalmente la construcción de una pileta semiolímpica con sus baños y vestuarios.
“Nos planteamos como objetivo que ninguna localidad se quede sin pileta de natación a lo largo y a lo ancho de la provincia y lo estamos cumpliendo”, destacó Capitanich en relación a la obra, que demandó una inversión de $54.693.746.
Los trabajos incluyeron la refacción de la cantina, del museo, del escenario y de los baños internos, así como la ejecución de un cierre perimetral de 150 metros. Además se entregaron elementos deportivos para básquet, fútbol, handball y hockey.
"Estas inversiones son parte de un proceso de inclusión social y en ese contexto invertimos 12 mil millones de pesos en 500 instituciones deportivas en los últimos 4 años”, destacó, y agregó: “las mismas forman parte de la inversión en infraestructura para garantizar la inclusión social deportiva y a su vez un programa de asignación universal deportiva para fortalecer las capacidades institucionales de cada club”.
En la oportunidad el gobernador tomó el compromiso de refaccionar el polideportivo, en lo que refiere al piso y al techo. “Yo estoy acá para agradecer a los directivos de las instituciones deportivas que hacen una gran tarea. Siempre digo que el deporte ayuda a construir valores y aleja a la gente de las adicciones, por lo tanto construye dedicación, esfuerzo y la cultura del compromiso con valores que perduran a través del tiempo”, sostuvo el mandatario.
Acompañaron al gobernador el presidente del Instituto del Deporte, Osvaldo Pérez Cuevas; el presidente del Club, Matías Ces, y la vicepresidenta de la institución, María Ruiz Díaz.
“Este es un club emblema de la localidad que permite a más de 300 niños juntarse a practicar deporte”, indicó el intendente Ramón Peña, y agregó: “esto es importante porque nos permite a los grandes y a las familias Verdeñas mantener a nuestros chicos ocupados en el deporte con inclusión, salud y mantenerlos alejados de lo que son los consumos problemáticos”.
En ese sentido, el jefe comunal recordó que a más de 75 años de vida del club, "darle esta infraestructura era muy necesario". “Le estamos dando a nuestro club histórico todo lo que es la infraestructura adecuada para practicar deporte de manera competitiva”, aseguró.
Por su parte, el presidente Matías Ces remarcó que la inauguración de este miércoles "es un antes y un después para todas las personas que a pulmón lo fueron llevando adelante y lo vieron crecer". “Es un club muy importante para la localidad, con muchos adultos involucrados y muchos chicos, pero que además es la casa de muchos eventos como fiestas, eventos culturales y casamientos, por lo que sin dudas hablamos de la casa del pueblo”, destacó.
El club es un lugar de contención y ahora lo vamos a poder hacer con mayor calidad. Queremos ofrecerle al pueblo de La Verde, a cada hincha y a cada socio mayor calidad”, insistió el presidente y resaltó el hecho de que con la natación tendrán apertura para incluir a otras poblaciones como son personas con discapacidad o adultos mayores.
El gobernador Jorge Capitanich escuchó las demandas y necesidades de los vecinos de la zona y anticipó obras de infraestructura deportiva, alumbrado público e infraestructura vial para los barrios UPCP y Güiraldes.
Emplazada en el parque 2 de Febrero, se trata de una mega obra de más de mil millones de pesos de inversión. Se espera poder concluirla en septiembre.
En el día de la independencia nacional y en conmemoración de un nuevo aniversario de esa localidad, el gobernador inauguró múltiples obras de infraestructura.
Junto a vecinos el gobernador habilitó la pavimentación de nueve cuadras y verificó los avances de la readecuación del canal Río Muerto, obra clave para el desarrollo del sector productivo y la mitigación de inundaciones.
Se trata de la pavimentación de 35 cuadras sobre las avenidas Edison y Arribalzaga con sus respectivas bocacalles, desagües pluviales, rampas para personas con discapacidad, parquización, veredas, mobiliario urbano e iluminación.
La agenda incluyó el tratamiento del proyecto de Presupuesto 2024, y la aprobación de leyes pendientes, algunas especialmente vinculadas a los municipios chaqueños.
"se vive una situación de absoluta desesperación en escuelas de distintas localidades de la provincia que desde el lunes pasado se vieron imposibilitadas de brindar un plato de comida y/o copa de leche a los niños", señalaron.
250 efectivos de distintas unidades iniciaron el operativo de seguridad para dejar sin ocupantes los terrenos. Hasta el momento no se registraron disturbios.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.