
A partir de este lunes cada moto cero kilómetro que se venda en concesionarias deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor.
Los concesionarios y comerciantes de motos en el país deberán garantizar que las unidades vendidas a los usuarios cuenten con seguro vigente, antes de circular por la vía pública por primera vez.
Nacionales 28 de septiembre de 2023Desde el 9 de octubre, los concesionarios y comerciantes de motos del país deberán implementar y gestionar el Formulario Digital Motocicletas 0KM - Seguro Obligatorio Anual.
Esta herramienta fue creada por la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) y la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad Automotor y Créditos Prendarios (DNRPA), para que las motos cuenten con el seguro vigente antes de ser liberadas al tránsito y circulen en la vía pública por primera vez, tal como lo establece el artículo 68 de la Ley Nacional de Tránsito.
"En los próximos días, ninguna moto nueva podrá circular por las calles si no tiene el seguro obligatorio contratado antes de salir del concesionario. Esto es algo que sucede hace muchos años con los autos y que por algún motivo nunca se hizo con las motos. Con esto, el objetivo de la ANSV es modificar una vieja práctica para continuar construyendo una nueva cultura vial para todos los argentinos", expresó el director ejecutivo, Pablo Martínez Carignano.
La normativa, comunicada por el organismo del Ministerio de Transporte a través de la disposición ANSV 544/2021, también será obligatoria para el trámite de patentamiento de motocicletas 0 km ante la DNRPA.
En cuanto a los usuarios, la ANSV trabajará articuladamente con Cruz Roja Argentina para realizar un seguimiento, brindar asistencia técnica e información de concientización vial a todos los compradores que adquieran una moto 0 km y gestionen el seguro. Es importante destacar que, al momento de la adquisición de la moto, el comprador tendrá la opción de elegir la póliza de seguro que se ajuste a sus necesidades.
Esta medida apunta a que si un motociclista se ve involucrado en un incidente de tránsito pueda hacerse cargo del hecho y cubrir los daños ocasionados, a través de un seguro legal y vigente. Además, se busca continuar impulsando acciones que impliquen un avance en la seguridad vial en el país y mejoren las condiciones de circulación de los motociclistas, quienes en el 2022 representaron 4 de cada 10 víctimas fatales en hechos viales.
¿CÓMO DEBEN HACER LOS CONCESIONARIOS Y COMERCIANTES?
El concesionario o comerciante de motocicletas 0 km deberá darse de alta ante la ANSV como punto de venta enviando la información solicitada a la dirección de mail: [email protected].
Una vez recibida la información, será procesada y se dará de alta como punto de venta habilitado para emitir el formulario.
Una vez habilitado el punto de venta, se deberá registrar al personal autorizado para gestionar el formulario digital. Es un trámite ágil y sencillo en línea que se efectúa ingresando e iniciando sesión en: https://formulariomotos.seguridadvial.gob.ar/login.
El personal autorizado por el punto de venta estará habilitado para gestionar el formulario de manera digital, ingresando e iniciando sesión en la dirección mencionada en el punto anterior, donde deberá seleccionar nuevo trámite y completar los datos requeridos de la moto vendida, del usuario y del seguro. También emitirá una boleta de pago que, luego de ser abonada, generará un número de formulario.
Finalmente, deberá incorporar el número de formulario en el trámite de patentamiento de la moto 0 km en el campo establecido.
Para consultas, los interesados pueden comunicarse a: [email protected]
A partir de este lunes cada moto cero kilómetro que se venda en concesionarias deberá contar con un seguro de responsabilidad civil obligatorio antes de su patentamiento en el Registro Automotor.
La actividad será este jueves 7 de septiembre desde las 15.30 en Zorzon (Arturo Illia esquina San Lorenzo) en Resistencia.
Ante un fenómeno poco frecuente, en las últimas horas cerraron el circuito de la Garganta del Diablo en las Cataratas del Iguazú por el enorme caudal de agua.
El arzobispo de Buenos Aires, Jorge Ignacio García Cuerva, lanzó una dura crítica al Gobierno nacional por crisis económica, y en concreto por la inflación.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Paraguay, firmó un memorándum de entendimiento entre su cartera y "Estados Unidos de Kailasa". Sin embargo, tiempo más tarde se constató que el país no existe.
Los usuarios podrán elegir abonar con tarjeta de crédito o transferencia mediante cualquier billetera digital. Además, el organismo modifica el sistema para ingresar dinero a Mercado Pago.
La empresa Google está desarrollando distintas novedades con inteligencia artificial y esta vez presentaron el pronóstico del tiempo "más preciso" del mundo.
El gobernador electo Leandro Zdero confirmó este viernes, más nombramientos dentro de su gabinete.
La promoción de tarjeta Tuya del NBCH, es exclusiva para afiliados de la Asociación Bancaria, permite acceder a los servicios de hotelería en los principales destinos turísticos del país.