Una agencia de viajes de Mendoza fue denunciada por presunta estafa y las autoridades comunicaron que se activó un pedido de captura para el dueño Pedro Guillén. Hay una causa principal y otras cinco que se acoplaron.
Brote histórico de dengue en Argentina: Ya son 161 los muertos y más de 230 mil casos registrados
En la actualidad 19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue. La región Centro tiene el mayor número de casos, con un 56 por ciento.
Nacionales08 de abril de 2024De acuerdo al último Boletín Epidemiológico del Ministerio de Salud de la Nación, correspondiente a los datos de la semana epidemiológica 13 (del 24 al 30 de marzo), las cifras del dengue en la Argentina registraron un fuerte suba: hubo 52 mil nuevos casos y otras 32 muertes por la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.
El informe publicado este domingo revela además que, en lo que va de la temporada 2023/2024 (semana 31 de 2023 -fines de julio y comienzos de agosto- hasta la semana 13 de 2024 -fines de marzo), se registraron en el país “232.996 casos de dengue (90 por ciento autóctonos, 7 por ciento en investigación y 3 por ciento importados). De ese total, 215.885 se registraron desde la semana 1 a la semana 13 de 2024″.
“La incidencia acumulada hasta el momento para el total país es de 495 casos cada cien mil habitantes. En el mismo período 512 casos fueron clasificados como dengue grave (0,2%) en 18 jurisdicciones", detalló el documento.
En lo que va de la temporada 2023/2024 se registraron en total 161 muertes, en 16 jurisdicciones. Hasta la semana pasada habían fallecido 129 personas, lo cual indica que en esta última hubo una fuerte suba de los fallecimientos.
"Los signos y síntomas más frecuentes entre los casos fallecidos con información clínica completa (n=147) fueron: fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal”, amplió el informe.
Análisis región por región
De acuerdo al Ministerio de Salud, “en la actualidad 19 jurisdicciones en las 5 regiones del país registran circulación viral autóctona de dengue (todas las de las regiones NOA, NEA, Cuyo y Centro, y la provincia de La Pampa en la región Sur”).
“En cuanto al análisis por región, hasta el momento en esta temporada el mayor número de casos -56 por ciento- es aportado por la región Centro, seguida por la región NEA -24 por ciento- y NOA - 19 por ciento-. En términos de incidencia acumulada (casos cada cien mil habitantes) la más elevada es hasta el momento la de la región del NEA seguidas por NOA y Centro. Las regiones Cuyo y Sur son las que presentan el menor número de casos y las incidencias acumuladas más bajas”, profundizaron.
Más dengue que otros años
Además, desde la cartera sanitaria realizaron una serie de análisis comparativos respecto a temporadas anteriores. “En comparación con otros años epidémicos, la actual temporada se caracteriza por mayor magnitud que temporadas epidémicas previas: los casos acumulados hasta la semana 13 representan casi 4 veces los registrados en el mismo período de la temporada anterior -2022/2023- y más de 9 veces lo registrado en el mismo período de 2019/2020; circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos (primer aumento a partir de la semana 40, con una aceleración desde la semana 50 y una aún mayor desde la semana 6″.
Por otro lado, “en la presente temporada se han identificado hasta el momento 3 serotipos circulando en el país, con predominio de DEN-2, seguido de DEN-1 y algunos pocos casos de DEN-3. En 57 de los casos se pudo determinar el serotipo involucrado: 40 casos correspondieron al serotipo DEN-2 y 17 casos al serotipo DEN-1″, de acuerdo a lo informado en el Boletín.
Nueva estupidez humana: Murió un delfín en la costa argentina porque lo sacaron del agua para tomarse fotos
Nacionales24 de enero de 2025Un nuevo caso de negligencia en la costa argentina reaviva el debate sobre el impacto del turismo en la fauna marina.
Prohibieron la venta de dos marcas de repelentes y de varios productos de limpieza
Nacionales22 de enero de 2025La ANMAT prohibió la comercialización y utilización de dos marcas de repelentes y de una serie de productos de limpieza. La decisión se debe a que no tienen “registros” de los mismos, por lo que se consideran ilegales.
El lunes por la noche, en la Casa de la Cultura porteña, comenzó el último adiós al periodista fallecido. Personalidades de la política, del periodismo y de otros ámbitos se acercaban para despedir al conductor.
Javier Milei defendió a Elon Musk luego del polémico saludo que realizó en la asunción de Donald Trump
Política22 de enero de 2025El mandatario argentino salió a respaldar a Elon Musk luego de que sea acusado de “nazi”, por un gesto que hizo en el acto de investidura de Trump. De este modo, aseguró que hay una campaña para desprestigiar al magnate, al que consideró que “es una de las personas más importantes de la historia”.
La obra de la avenida Coronel Falcón, es considerada fundamental para la zona norte de Resistencia, representando una respuesta a las necesidades de los vecinos.
"El mundo ha abrazado a la Argentina, que se convirtió en ejemplo mundial", dijo Milei en Davos
Política23 de enero de 2025El presidente Javier Milei participó del Foro de Davos, donde tras poco más de un año de gestión, subrayó que la "Argentina se convirtió en un ejemplo mundial".
El gobernador Leandro Zdero anunció, este jueves, el cronograma de pagos para Jubilados y Activos, los días 30 y 31 de enero.
Una agencia de viajes de Mendoza fue denunciada por presunta estafa y las autoridades comunicaron que se activó un pedido de captura para el dueño Pedro Guillén. Hay una causa principal y otras cinco que se acoplaron.