
Durante la Semana de la Movilidad Sustentable se profundizó, además, las tareas de concientización sobre el uso de medios de movilidad alternativos y los circuitos que recorren los atractivos turísticos de la ciudad.
El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad.
Deportes 04 de octubre de 2023El Municipio retomó las obras en el autódromo municipal de Resistencia “Santiago Yaco Guarnieri”, que incluye nueva pavimentación de la pista central y la construcción del primer kartódromo de la ciudad. Se prevé que a fines de noviembre estén listas y, a partir de allí, diagramar las competencias del deporte motor.
Al respecto habló Guillermo Monzón, secretario de Planificación: “Es un gran proyecto que lo seguimos llevando adelante, ahora con nuevo asfalto y las modificaciones contempladas”.
“En esta primera etapa pista existente vamos a llegar a los 2.500 metros de pavimento nuevo, a la vez que se está construyendo el kartódromo, con un diseño interesante, ideal para el desarrollo de competencias nacionales”, agregó.
Resaltó, además: “Es importante de la infraestructura, moderna, segura, que irá posicionando a Resistencia como perfil de ciudad para tener eventos deportivos, con el aporte de pilotos de experiencia para asesorarnos, potenciando el deporte del mundo motor”.
“Esto nos genera una enorme expectativa continuó, colocando a nuestra ciudad como centro deportivo, creando gran movimiento económico por la visita de mucha gente de todo el país”.
“Es muy importante contar con esta infraestructura que por la gran inflación que padecemos obligó a actualizar los precios, demandó unos meses y debimos rever el plan para que la obra continúe”, aseveró.
En tal sentido, subrayó: “El plazo de finalización que estimamos es a fines de noviembre, el compromiso está, la idea es tener finalizada esta etapa y que la continuará seguramente la próxima gestión municipal”.
Explicó que la extensión de la pista es de 2.500 metros y se pretende llegar a los 4.200, además de sumar parquización en todo el extenso predio y fomentar la práctica de otras actividades motoras.
“Se trabajó con la CDA (Comisión Deportiva Automovilística) en lo que respecta a los componentes en materia de seguridad y contamos con el aporte de los pilotos chaqueños, quienes dieron sus puntos de vista de acuerdo a sus experiencias, lo importante es el empuje que tenemos de todo el mundo motor”, puntualizó.
VOCES TUERCAS
Por su parte, el presidente de la Asociación de Pilotos de Karting, Zenón Sánchez, expresó: “Estoy muy contento como dirigente del deporte motor, sabiendo que la obra continúa y una vez terminada, se va poder inaugurar y programar las actividades”.
En tanto, el piloto Gustavo Oestmann, dijo: “Esperamos que se terminen las pistas para el automovilismo y, en especial para nosotros, tener nuestro kartódromo, que será el primero de Resistencia”.
A su vez, el reconocido corredor nacional, Oscar Sánchez, declaró que “la situación del país complicó, pero deseo que quede bien el autódromo, sobre todo para las categorías locales, la provincia tiene grandes talentos”.
“En el momento que se termine habrá muchas categorías nacionales interesadas en correr aquí, Chaco es una plaza muy importante”, manifestó.
Durante la Semana de la Movilidad Sustentable se profundizó, además, las tareas de concientización sobre el uso de medios de movilidad alternativos y los circuitos que recorren los atractivos turísticos de la ciudad.
La propuesta del Municipalidad de Resistencia, tiene como objetivo fomentar el desarrollo artístico y cultural de los barrios de la ciudad.
Gustavo Martínez anunció que esta semana retomarán los trabajos en el Autódromo Municipal de Resistencia "Santiago Yaco Guarnieri", obras que incluyen la extensión de la pavimentación de la pista y la construcción del kartódromo.
35 familias de Villa Don Rafael y barrios cercanos recibieron sus actas de tenencia de tierras de mano de autoridades municipales de Resistencia.
El encuentro tendrá lugar bajo las restricciones y prohibiciones que hubiera dispuesto el Equipo Fiscal Especial oportunamente.
La vicepresidente de la Nación, Cristina Kirchner, hizo un polémico gesto de "fuck you" al entrar al Congreso de la Nación.
Fueron vistos por última vez el miércoles 6 en el barrio La Isla de Resistencia y el sábado 9 en el barrio Villa Sarmiento de Fontana, respectivamente.
Antes de jurar, el presidente firmó el libro de honor de la Cámara de Diputados. Y más allá de su firma, dejó un mensaje: "Viva la libertad, carajo"