
Por primera vez, la comunidad de Gancedo y zonas aledañas contará con un hospital de nivel III, también se inauguró el portal de acceso a la localidad, refacciones en la comisaría, un centro de monitoreo y un centro de ex combatientes de Malvinas.
El nuevo dispositivo de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada, que se sumará a la planta de alimentos balanceados en polvo, permitirá producir entre 4 y 5 toneladas por hora con modernos equipamientos y tecnología.
Sociedad 31 de octubre de 2023El gobernador Jorge Capitanich junto al intendente de Pampa del Indio, Gustavo Karasiuk, inauguró este lunes la planta modular elaboradora de alimentos peletizados de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada. “Se trata de un nuevo dispositivo que permitirá impulsar al sector ganadero, beneficiando las actividades de productores locales y de zonas aledañas”, destacó el mandatario.
El nuevo equipamiento se anexará a la planta de alimentos en polvo que cuenta la Cooperativa de Pampa del Indio. “Se trata de una entidad dinámica, que actualmente está trabajando en la producción de alimentos balanceados y que cuenta con maquinaria y equipamientos modernos, con el objeto de garantizar una expansión de la actividad ganadera”, señaló Capitanich, quien destacó que estas inversiones fueron gracias al aporte del ministro de Economía Sergio Massa y del ex ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de Nación, Julián Domínguez, para ejecutar cerca de 200 millones de pesos de inversión.
Detalles de la nueva estructura
La nueva planta estará anexada a la de alimentos balanceados en polvo ya existente. Tiene una capacidad de producción de 4 a 5 toneladas por hora; con modernos equipamientos y tecnología, que producirá alimentos balanceados peletizados (comprimidos o moldeados en la forma de una bolita) de óptima calidad y a precios justos, para fortalecer las actividades ganaderas de productores locales y de localidades vecinas.
Producirá alimentos balanceados para ganado mayor, menor y aves de corral que puedan ser comercializados regionalmente e incrementar el consumo de sorgo, maíz, soja y producción de alimentos balanceados peletizados, promoviendo el agregado de valor en origen.
Acompañado por el presidente de la Cooperativa Agropecuaria Pampa del Indio Limitada, Gabriel Braunschweig, el subsecretario de Gobierno, Raúl Bittel y autoridades de la empresa, Capitanich destacó que alrededor de la localidad se cuentan con 60.000 cabezas de ganado bovino, entre 15.000 y 17.000 de ganado caprino, ovino, ganado menor, “lo que permitirá mejorar la capacidad de producción, rendimiento y rentabilidad de nuestros pequeños y medianos productores y logrará así el desarrollo de la Cooperativa”, aseguró.
“Es interesante la transformación que lograron, tanto estructural como productiva y, además, se vieron favorecidos por el tema de la regulación de la cuenca Guaycurú, la electrificación rural, la inversión en materia de red vial, que mejoró de forma sustancial la capacidad productiva y alcanzó una transformación que se logra visualizar en este tiempo”, finalizó Capitanich.
Junto con la Planta de Almacenamiento de Granos (Silos), la Planta de Elaboración de Alimentos Balanceados en polvo, la incorporación de la peletizadora, se pretende mejorar la calidad de los productos, pasando de alimentos en polvo a alimentos peletizados y ofrecer a los productores más y mejores alternativas para afianzar las actividades ganaderas, promoviendo el agregado de valor en origen.
Proyecto ambicioso para potenciar la cooperativa
A su turno, el presidente de la Cooperativa de Pampa del Indio, Gabriel Braunschweig, explicó que la entidad contaba con la primera parte de la planta en 2014, que fue la parte de la molienda en polvo y años después, lograron contar con la máquina para hacer el peletizado. “Así que estamos en un proyecto ambicioso para la Cooperativa que actualmente cuenta con 86 socios, 40 de ellos activos y 44 trabajadores”, dijo.
“Como sector agropecuario, estamos en este proyecto ambicioso dedicándonos más a la ganadería y estamos en este proyecto para poder abastecer a nuestros productores con alimentos balanceados, no sólo de ganado, sino de cerdo, pollo, entre otros”, finalizó Braunschweig.
Por último, es importante remarcar que la planta, además, con la mejora en la calidad del producto, permitirá acceder a mercados regionales más exigentes, con lo que se incrementará la demanda de materia prima para la elaboración de productos balanceados, posibilitando aumentos en el área de siembra de maíz, sorgo y soja, mejorando también, como consecuencia del procesamiento en origen los costos de logística y comercialización, beneficiando de esta manera a los productores de granos de la zona.
Por primera vez, la comunidad de Gancedo y zonas aledañas contará con un hospital de nivel III, también se inauguró el portal de acceso a la localidad, refacciones en la comisaría, un centro de monitoreo y un centro de ex combatientes de Malvinas.
Histórico impulso al desarrollo productivo, la flamante estación terminal de carga potenciará la logística portuaria generando una nueva alternativa de carga al sector productivo chaqueño y de la región.
“Son obras que cambian la vida de la gente”, dijo el mandatario, La inversión total supera los 160 millones de pesos. Entregó además elementos deportivos a una escuela de fútbol.
Ubicada en el Parque 2 de Febrero prevé ser inaugurada en octubre. Allí funcionarán también el Instituto Superior de Educación Física y la Fundación Deportiva Social Chaco, además de sedes de distintas federaciones deportivas.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.
Mauro Stendel retornó a la Argentina después de que el líder libertario triunfara en el balotaje, planea abrir una empresa y promete sueldos altos.