
Un profesor usó una icónica pelea de Moria Casán para enseñar inglés y se volvió viral en TikTok
Educación 29 de septiembre de 2023El insólito método de enseñanza de un profesor de inglés de Santiago del Estero cautivó a los jóvenes.
De acuerdo con informes difundidos por Amnistía Internacional, los videos relacionados con salud mental en la sección "Para ti" de la red social "suponen un peligro", puesto que más de la mitad "romantizan, normalizan o animan al suicidio"
Mundo 15 de noviembre de 2023Niños y adolescentes que utilizan la red social TikTok quedan expuestos a contenidos relacionados con depresión y suicidio que "suponen un peligro" porque "pueden empeorar problemas de salud mental preexistentes", alertaron dos estudios difundidos por Amnistía Internacional.
Los informes "Empujados a la oscuridad: El feed «Para ti» de TikTok fomenta la autolesión y la ideación suicida", y "Siento que no se me protege: Emboscada en la red de vigilancia de TikTok", revelaron "los abusos que sufren los niños y jóvenes que usan la app y las formas en que estos abusos son causados por su algoritmo", señaló la organización a través de un comunicado.
Según los resultados de la investigación, los videos relacionados con salud mental son "potencialmente dañinos" y "suponen un peligro", en especial para el rango etario de los más jóvenes. Esto se debe a que "más de la mitad de los videos de la sección «Para ti» relacionados con problemas de salud mental, romantizan, normalizan o animan al suicidio", indicaron desde Amnistía.
La investigación, que contó con una etapa técnica y otra manual, incluyó más de 30 cuentas automatizadas creadas para representar a jóvenes de 13 años de Kenia y Estados Unidos, con el fin de medir los efectos del sistema de recomendación. También se realizó una simulación manual con una cuenta en Kenia, otra en Filipinas y otra en Estados Unidos.
De esta forma, se evidenció que los resultados de búsqueda que aparecen en la sección "Para ti", fomentan la "búsqueda incesante de la atención de los usuarios", quienes "corren el riesgo de exacerbar problemas de salud mental como la depresión, la ansiedad y las autolesiones".
El contenido recomendado es "potencialmente nocivo"
El feed "Para ti" es una página altamente personalizada y de desplazamiento infinito de contenidos recomendados algorítmicamente en base a los intereses del usuario.
Tras la utilización de la plataforma durante cinco o seis horas, "uno de cada dos videos mostrados estaba relacionado con la salud mental y era potencialmente nocivo", señalaron en el estudio. Esta cifra se multiplicó "aproximadamente por diez" en las cuentas de los usuarios que no hacen búsquedas referidas a la salud mental.
Para la psicóloga Laura Jurkowski, el estudio "demuestra lo que uno ya sabe y se ve en la práctica con la consecuencia de estas plataformas, lo adictivas que son y las repercusiones que están teniendo en la salud mental".
En estas plataformas "no hablan del tema de forma responsable, sino lo que hacen (algunos de los usuarios) es enseñar técnicas o mostrar cosas como técnicas para no comer o generar vómito", que luego son mostradas en la sección "Para ti", ejemplificó en diálogo con Télam.
En el marco de estas investigaciones, se evidenció cómo el diseño de la plataforma de TikTok "fomenta el uso poco saludable de la aplicación", al maximizar el tiempo que los usuarios pasan en la plataforma.
Otra de las conclusiones del estudio es que TikTok aplica protecciones desiguales a los usuarios de diferentes partes del mundo, y en Argentina "la protección es ínfima en comparación con los países de la Unión Europea".
El insólito método de enseñanza de un profesor de inglés de Santiago del Estero cautivó a los jóvenes.
En las redes sociales se viralizó un test que revela rasgos de tu personalidad según cómo cruzás las manos.
El sistema de mensajería ya no estará disponible para dispositivos con Android 5.0 y versiones anteriores.
La exposición permanente a la vasta cantidad de información que dispone el internet puede generar que algunas personas no puedan evitar consumir malas noticias.
Los agentes policiales secuestraron cocaína, dinero en efectivo, un automóvil y otros elementos.
En el lugar, el Gobierno provincial construyó un playón deportivo con su correspondiente instalación eléctrica y equipamiento para las diferentes canchas.
Así lo manifestó el nuevo presidente del Concejo Deliberante de Resistencia, Alejandro Aradas.
Hoy, las cifras son objetivamente peores: pobreza 40,1% e indigencia al 9,3% (primer semestre), todo indica que para diciembre los números serán aún más alarmantes, dijo el dirigente.
Con el cierre de 2023, la mayoría de los gremios cerraron paritarias para intentar que los trabajadores no pierdan poder adquisitivo ante el avance la inflación.