
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
El gobernador Leandro Zdero dijo que la querella presentará un recurso para que Emerenciano Sena y Marcela Acuña sean considerados coautores del asesinato de la joven.
Sociedad02 de mayo de 2024Luego de la elevación a juicio de la causa por el asesinato de Cecilia Strzyzowski, que incluyó cambios en las imputaciones, el gobernador Leandro Zdero anunció que el Poder Ejecutivo buscará precesalmente que el matrimonio Sena vuelva a ser considerado coautor del crimen, junto a su hijo, César Sena.
"Quiero informar al pueblo del Chaco que, ante el cambio de carátula del Caso Cecilia, he dado instrucciones precisas al Ministerio de Gobierno para que, a través de la querella, se presente un recurso para que, tanto Emerenciano Sena como Marcela Acuña, sean considerados coautores del aberrante crimen que tuvo como víctima a Cecilia, y se los juzgue como tal", expresó el gobernador.
Asimismo, mediante un mensaje audiovisual, sostuvo: "Claro que respeto a los poderes del Estado, pero no podemos permitir que, quienes claramente sabemos cómo se manejaban en todos los órdenes de la vida, y que no hacían nada sin que todo esté controlado por estos siniestros personajes, no paguen por lo que hicieron".
"Y es por Cecilia, por su familia, por tantas otras víctimas, y por el pueblo del Chaco, que consideramos que deben tener la pena máxima en la cárcel, y que es la cárcel el lugar en que verdaderamente deben estar por el resto de sus vidas", manifestó Zdero, y concluyó: "Disculpen mi vehemencia. Saben que soy políticamente incorrecto, pero creo humanamente expresar el sentir de todos los chaqueños".
En la reformulación de los hechos, para la elevación a juicio, el Equipo Fiscal Especial dispuso imputar sólo a César Sena como autor del crimen de Cecilia, mientras que a sus padres los imputó como partícipes primarios.
Descargá la App de Fmcerrito y llévanos siempre a todos lados con vos.
Reírse a diario impacta positivamente en el organismo, desde mejorar la circulación hasta fortalecer el sistema inmunológico y reducir el estrés.
Investigaciones científicas señalan que estos compuestos contribuyen a mejorar la función vascular y a disminuir la presión arterial en personas con riesgo cardiovascular elevado.
El pluviómetro municipal registró 125 milímetros de agua caída desde las 4 am de este viernes 17.
La periodista Agustina Peñalva hizo tres presentaciones judiciales en su contra. Realizó un descargo en el canal en que trabaja para contar lo que le pasó.
La Administración Provincial del Agua, informó que la totalidad del territorio chaqueño se encuentra afectado por precipitaciones y tormentas localizadas, con distintos niveles de intensidad, según las zonas. De acuerdo con los pronósticos, se espera una mejora en las condiciones meteorológicas hacia las últimas horas del día.
Durante el encuentro, en el que también participaron representantes del sector transportista, se abordaron distintos ejes de trabajo vinculados al tránsito seguro, las capacitaciones dirigidas a transportistas y la implementación de controles con criterios unificados entre ambas regiones.
La Sala 4 de la Cámara Federal de Casación Penal resolvió este jueves anular la condena de a tres años de prisión condicional e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos que había recibido en 2024 la ex intendenta de Resistencia Aída Ayala.
El 17 de octubre no es una fecha del pasado. Es una bandera que nos convoca al futuro. Y el futuro, como siempre, será peronista, manifestó Jorge Capitanich.